En un mundo de constantes cambios los valores parecen desaparecer como arena en el mar, en la humanidad donde está presente la indiferencia hacia el prójimo que solo busca el éxito material dejando a un lado los valores, principios éticos y morales, como sabemos los valores como el respeto, la empatía, la honestidad, igualdad, entre otros, son muy importantes dentro de la sociedad y en uno mismo, porque a partir de ellos vamos a actuar y relacionarse con la sociedad, es decir que son los que guían nuestras acciones y decisiones. Pero hoy en día esos valores se están perdiendo y mucho tiene que ver con los valores que se inculcan en el hogar y la sociedad que la rodea.

Los valores parten primeramente del hogar, dentro la familia los padres juegan un papel fundamental en el tipo de valores que demuestran y enseñan a sus hijos e hijas, porque son los primeros modelos a seguir, desde edades tempranas los hijos observan y aprenden de las acciones, valores que demuestran sus padres y a partir de ello van formando su carácter y visión sobre el mundo, por lo tanto es importante que los padres de familia asuman esta responsabilidad ya que es la base en la que sus hijos e hijas constituyen su postura ética.

Dentro de las escuelas los maestros no solo transmiten conocimientos académicos sino también tienen un rol muy importante en la enseñanza de los valores, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de los mismos en sus vidas, promoviéndolos a través de la práctica, mediante reflexiones que se realizan en el aula para que sean los estudiantes quienes identifiquen los valores buenos de los malos y tomen decisiones éticas, de esta manera formar estudiantes con valores, preparados para afrontar los desafíos de la vida, uno de los factores cruciales para lograr este objetivo es tener en cuenta las compañías con la que los estudiantes se relacionan. A menudo las influencias negativas y las malas amistades pueden desviar a las personas hacia comportamientos perjudiciales para sí mismas, como también para la sociedad afectando de manera negativa en la construcción de un ambiente social saludable y seguro para todos.

Por lo tanto el ser humano es quien le da el significado a los valores a través de la reflexión y comprensión, lo va haciendo parte de su identidad y de su vida diaria, que lo demuestra mediante acciones positivas que favorecen la convivencia armónica entre todos los seres humanos. Sin embargo una sociedad carente de valores se ve inmersa a la inseguridad, cometiendo actos de robos, violencia, el cual se ve y escucha con frecuencia a diario en la realidad cotidiana.

El respeto, que tan importante es en la sociedad, pero hasta eso se está perdiendo y se está notando en las diferentes clases sociales, vivimos en una sociedad donde la discriminación, el machismo todavía persiste, el ser humano ya no respeta la vida de los demás y lleva a cometer actos delictivos, en tan solo un instante son capaces de cometer actos inhumanos y cada día la humanidad va perdiendo los valores que sí son importantes en la vida.

Es por eso que los padres de familia deben inculcar y enseñarles a sus hijos los buenos valores desde el hogar, ir formando futuros profesionales capaces de demostrar buenas acciones, guiándose por el camino del bien. En una sociedad todo ser humano necesita de los valores para convivir de manera armónica con los demás y para eso se debe promover los valores, tanto las personas mayores, jóvenes y niños deben practicar los valores, pues esto va a abrir muchas puertas y oportunidades.

En cada cultura se practican una diversidad de valores los cuales han sido transmitidos de generación en generación y es crucial no perderlos, sino al contrario de debe transmitirlo mediante el ejemplo y enseñarles desde edades tempranas los valores que se deben practicar.

Es importante reflexionar sobre la importancia de los valores en la sociedad, debemos ser conscientes de que los valores nos ayudan a guiarnos en el camino de la vida, a mejorar nuestro entorno social, al mismo tiempo que fomenta la creación de un ambiente de armonía, paz y seguridad. Tanto en la familia como en la escuela se deben practicar buenos valores, el cual implica formar personas de bien, responsables y consientes de la importancia de respetar a todo ser vivo y que sean capaces de fomentar los valores en las futuras generaciones.

QOSHE - El papel crucial de los valores en la sociedad actual - Marcela Laime Aguado
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El papel crucial de los valores en la sociedad actual

93 0
12.05.2024

En un mundo de constantes cambios los valores parecen desaparecer como arena en el mar, en la humanidad donde está presente la indiferencia hacia el prójimo que solo busca el éxito material dejando a un lado los valores, principios éticos y morales, como sabemos los valores como el respeto, la empatía, la honestidad, igualdad, entre otros, son muy importantes dentro de la sociedad y en uno mismo, porque a partir de ellos vamos a actuar y relacionarse con la sociedad, es decir que son los que guían nuestras acciones y decisiones. Pero hoy en día esos valores se están perdiendo y mucho tiene que ver con los valores que se inculcan en el hogar y la sociedad que la rodea.

Los valores parten primeramente del hogar, dentro la familia los padres juegan un papel fundamental en el tipo de valores que demuestran y enseñan a sus hijos e hijas, porque son los primeros modelos a seguir, desde edades tempranas los hijos observan y aprenden de las acciones, valores que demuestran sus padres y a partir de ello van formando su carácter y visión sobre el mundo, por lo tanto es importante que los........

© El País


Get it on Google Play