Como canta el villancico “…la Nochebuena se va, y nosotros nos iremos…”, pero iremos con el último eco del postrer villancico saboreando los bonitos días pasados en unas Navidades con auténtico sentido navideño y segoviano.

Y es que, desde la iluminación que ha brillado con adornos y símbolos propios de las fiestas que conmemoramos y celebramos, pasando y paseando el ‘Salón’ de Isabel II, reconvertido por la magia de estas fiestas en el ‘ad hoc’ ‘Paseo de la Navidad’ con atracciones para toda edad y gustos: mercadillo, casetas de diversos servicios en los que tomar un chocolate con churros o un vasito de vino caliente, tiovivo, tren infantil, photocall, y hasta la casita de Papá Noel, a los diarios conciertos realizados por ‘todos’ los grupos segovianos que dieron alegría, mantenida ‘aleluya’, dejando sus cánticos, voces e instrumentos vibrar desde el navideño Paseo subiendo al Cielo o quedando atrapados sus ecos entre los árboles del Pinarillo y los altivos riscos del Guadarrama: Escolanía de Segovia, Juan Hedo, Tuttovoce, Amadeus, Unión Musical Segoviana, Voces de Castilla, Audite, Ronda Segoviana, Coral Ágora..; la pista de patinaje, el trenecito alegrando a su paso calles y plazas, las tradicionales competiciones, torneos y juegos deportivos, despidiendo el año deportivamente con la San Silvestre Segoviana, pidiendo al santo Papa Silvestre I que esforzados atletas en pos del podium y corredores con derroche de humor, diversa y ligera vestimenta terminasen la prueba sin toses ni estornudos.

Al tradicional circuito de visitables belenes, todos plenos de encanto, cariño y sentido navideño, algunos de especial valía artística, este año se ha sumado el muy segoviano instalado en el histórico edificio de la ‘Alhóndiga’, que ambienta el misterio del Nacimiento en nuestra ciudad presidiéndolo un monumental Acueducto con todo su entorno del Azoguejo, y resucitando y dando a conocer la extinta bonita parroquia de Santa Columba.

La climatología no ha estado muy favorable, pues se ha interpuesto en alguna de las celebraciones, especialmente haciendo que hubiese de posponerse el original e interesante espectáculo de 220 drones surcando el cielo segoviano representando diversas escenas navideñas, sin duda alguna el evento más novedoso y esperado por los segovianos de todas las edades.

También hubo momentos de miedo por la explosión e incendio de una caseta navideña, que gracias a Dios no tuvo la potencial gravedad, y que los lesionados evolucionan positivamente, y la caseta volvió a ofrecer sus navideños servicios.

Para que no faltase la agridulce anécdota, cuatro jóvenes que ya han sido identificados, robaron la letra ‘X’ del cartel luminoso ‘XMAS’ que en abreviatura británica significa Navidad; suceso que, como los cuentos de Navidad, ha terminado felizmente, pues los jóvenes han devuelto la pieza robada, y según se espera del espíritu navideño, han incluido una nota que dice: “sentimos nuestros actos, y, en muestra de nuestro arrepentimiento lo devolvemos”. Seguro que el Niño Dios los ha perdonado, y que el Concejo los amnistiará benévolamente como corresponde a estas fiestas de amor y perdón, aunque les dé un ejemplarizante tirón de orejas y haga prometer que no repetirán la desagradable ‘hazaña’.

Terminaron estas entrañables fiestas navideñas, en las que todos nos hacemos un poco niños, o que nunca dejamos de serlo del todo, disfrutando con ilusión la llegada y desfile de Melchor, Gaspar y Baltasar por nuestras calles y plazas, recibiéndolos este año un brillante séquito de estrellas y ofreciéndoles nuestro Concejo nuevas y espléndidas carrozas, de 9 m. de largas, acompañando su real paso diversas músicas de las agrupaciones segovianas Unión Musical Segoviana, Troupé de la Mercé, Os Batukones, Orquestina del Valle y los Dulzaineros Tierra de Segovia, hasta el sitial del emblemático Azoguejo donde los recibiría el alcalde y ellos atenderían a los niños segovianos a los que posteriormente dejarían los merecidos regalos y sorpresas, y algún disgustillo, según lo alegado por cada segovianito en el saludo real. En el Palacio Real Alcázar se proyectó un interesante videomapping con escenas del nacimiento y la adoración de los tres Reyes Magos al Niño recién nacido en un pesebre de Belén.

Pues eso, que aunque inoportunas inclemencias del tiempo, lamentable accidente, y reparada acción de arrepentidos gamberros, hayan incomodado y restado brillo, han sido unas novedosas y muy navideñas Navidades, que concluyen con la incertidumbre de un nuevo y bisiesto año, que desde estas páginas deseo a todos los segovianos lleno de paz y venturas y al actual equipo de Gobierno Municipal mi felicitación por la programación navideña, muy novedosa, muy segoviana y muy navideña, y deseo de toda suerte de éxitos y aciertos en su gobernanza.

QOSHE - Segovia dice adiós a una Navidad, novedosa, segoviana y navideña - Manuel Fernández Fernández
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Segovia dice adiós a una Navidad, novedosa, segoviana y navideña

37 1
07.01.2024

Como canta el villancico “…la Nochebuena se va, y nosotros nos iremos…”, pero iremos con el último eco del postrer villancico saboreando los bonitos días pasados en unas Navidades con auténtico sentido navideño y segoviano.

Y es que, desde la iluminación que ha brillado con adornos y símbolos propios de las fiestas que conmemoramos y celebramos, pasando y paseando el ‘Salón’ de Isabel II, reconvertido por la magia de estas fiestas en el ‘ad hoc’ ‘Paseo de la Navidad’ con atracciones para toda edad y gustos: mercadillo, casetas de diversos servicios en los que tomar un chocolate con churros o un vasito de vino caliente, tiovivo, tren infantil, photocall, y hasta la casita de Papá Noel, a los diarios conciertos realizados por ‘todos’ los grupos segovianos que dieron alegría, mantenida ‘aleluya’, dejando sus cánticos, voces e instrumentos vibrar desde el navideño Paseo subiendo al Cielo o quedando atrapados sus ecos entre los árboles del Pinarillo y los altivos riscos del Guadarrama: Escolanía de Segovia, Juan Hedo, Tuttovoce, Amadeus, Unión Musical Segoviana, Voces de Castilla, Audite, Ronda Segoviana, Coral Ágora..; la pista de patinaje, el trenecito alegrando a su paso........

© El Adelantado


Get it on Google Play