El pasado día 8 del mes en curso, tras 42 años de exitoso y apreciado empleo en el Ayuntamiento capitalino, Francisco del Caño Agraz, el amigo de todos los segovianos, entraba en el gremio de jubilados, y lo hacía como los toreros de cartel, por la puerta grande, con la felicitación del actual alcalde José Mazarías. Paco ha pasado, muy vivo, “a mejor vida”, pues no hay vida tan envidiable como la del “jubilata”. Ahora tendrá tiempo para crear y disfrutar sus constantes actividades.

Pues como antaño decían por la Serranía de Gredos, deliciosos pueblines de la “Andalucía de Ávila“, en los “publicorios”, primera amonestación de próxima boda, cuando la novia mostraba al vecindario su ajuar, y daba a cada visitante vaso de vino dulce y “cortaíllo”, y el felicitante, invariablemente, como en protocolo empleado para jurar un cargo, decía “que sea pa bien y pa muchos años”.

En su larga vida laboral ha tenido Paco del Caño por regidores a buena nómina de alcaldes, por ello de muy diferentes personalidades y hasta de opuestas ideologías: dio sus primeros pasos municipales con López Arranz, al que sigue diciendo “mi alcalde”, siguiendo con Trapero, Zamarriego, Sánchez Reus, Navajo, Perteguer, Escobar, López Arranz (bis), Arahuetes, Clara Luquero, Clara Martín y el actual José Mazarías. Era una institución en el consistorio.

El afecto que todos sus alcaldes le tuvieron podemos verlo compendiado en el brillante homenaje que el gabinete de Pedro Arahuetes le hizo, por “su aplicación, buen hacer y trabajo discreto”. Aquí bien pudo decirse “Dios, qué buen vasallo para tan diversos señores”. Y es que Paco es de los que, siguiendo la frase del ex presidente Kennedy, no se pregunta “qué puede hacer Segovia por él, sino qué puede hacer él por su ciudad”, y vemos que es mucho.

Paco del Caño es sin duda alguna uno de los personajes más conocidos y apreciados de la ciudad.

Dicen que el momento de la jubilación es de preocupación y desconcierto por cómo administrar el overbooking de tiempo, que el neo jubilado se siente perdido, desconcertado, pero es porque no hay cursillos de prejubilación, que no se “hace el calentamiento” para activa inactividad, que no se programan aficiones y actividades…, pero no es el caso de Paco, que lo que le falta es tiempo para desarrollar y disfrutar su ciclón de actividades, los que generosamente brinda a los segovianos; tantos que alguna vez me ha dicho, “hay momentos en que pienso tirar la toalla, me sobrepasan”.

Paco no puede aburrirse, pero tampoco rendirse, pues ahora tendrá tiempo para seguir disfrutando los recuerdos de su etapa deportiva, cuando los dos hermanos mellizos Paco y Emiliano, mano a mano, o mejor zancada a zancada, ganaban el campeonato provincial de cross, y lograban primeros, segundos y terceros puestos en la Silvestre Segoviana, que con su Club Atlético “Joaquín Blume” promocionaron, o montando “su” Carrera “Monumental”. También me ha comentado que echa de menos aquellos voluntarios esfuerzos y fatigas, aunque se ve un poco “fondón” para reiniciarlos…No descartemos aplaudirle como esforzado veterano por pistas y senderos; y cultivando el área cultural desde la Asociación Cultural “Plaza Mayor” que preside, seguir editando la interesante revista de igual nombre con temas segovianos y colaboraciones de las más preclaras plumas domésticas o foráneas, ya anda empandillando el próximo número, que puede ir de tiempo de democracia, la admirada “Transición”; o regalándonos la peculiar “Música de Folklore en los Corralillos” en la que por los simpáticos corralillos de San Sebastián, el Patín o el Rastrillo, ya por la vigésimo sexta edición, nos ha regalado la actuación de 73 destacados artistas de la música y la canción, dando prioridad a los locales: Ismael, Fernando y Llanos, Juan Hedo, San Romualdo, La Ronda, Salvador y Lucio…, pero también trayéndolos de Madrid, Asturias, Ciudad Real, Huelva, Pamplona, Valladolid, Salamanca, Palencia…, incluso, saltando el “charco”, de Méjico. Ha viajado con el “Tren de las Emociones”, en convoyes de los años 60, los “vagones de tercera” que cantara A Machado; personalmente, como Pregonero, he dado salida al tren, repleto de personajes de antaño vestidos para tal usanza: interventor, cartero, pareja de la Guardia Civil, caramelero, peluquero, familia rural con la cesta de viandas y pollo vivo…; nos ha traído Pamplona con los “Sanfermines Segovianos”, o nos ha hecho bailar con las verbenas y guateques de los 60, o, en mi caso, tras toque de reglamentaria trompetilla, dar pregones de fiestas por pueblos y barrios…Qué frío pasamos un 2 de febrero en Hontoria, anunciando sus fiestas patronales de Ntrª. Srª. de las Candelas…

Con tan densa agenda de simpáticas actividades y novedosos eventos Paquito se ha hecho acreedor al cariño de todos los segovianos, reconociéndole “Segoviano bien visto”, Miembro de Honor de la Ronda Segoviana, “Ome Bueno e Leal” de las alcaldesas zamarriegas, Romancero de San Frutos, Guardia Urbano de Honor, Romero de Honor de la Asociación “Amigos del Buen Amor” en la Romería más alta de Europa, la de Malangosto, dedicada al Santo Cristo del Malangosto y a la Virgen de la Sierra…

Cuando le pregunto dónde guarda tanto trofeo, recuerdo, reportaje, obsequios, publicaciones…, me dice que anda buscando algún trastero en venta, que le venga bien por cercanía.

Paco no puede, no debe, ni quiere tirar la toalla, tendrá más tiempo ahora para animar el día a día de los segovianos.

Pues eso, amigo Paco, “que sea pa bien y pa muchos años”.

QOSHE - Se jubiló nuestro, de todos, amigo Paco del Caño - Manuel Fernández Fernández
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Se jubiló nuestro, de todos, amigo Paco del Caño

6 0
18.12.2023

El pasado día 8 del mes en curso, tras 42 años de exitoso y apreciado empleo en el Ayuntamiento capitalino, Francisco del Caño Agraz, el amigo de todos los segovianos, entraba en el gremio de jubilados, y lo hacía como los toreros de cartel, por la puerta grande, con la felicitación del actual alcalde José Mazarías. Paco ha pasado, muy vivo, “a mejor vida”, pues no hay vida tan envidiable como la del “jubilata”. Ahora tendrá tiempo para crear y disfrutar sus constantes actividades.

Pues como antaño decían por la Serranía de Gredos, deliciosos pueblines de la “Andalucía de Ávila“, en los “publicorios”, primera amonestación de próxima boda, cuando la novia mostraba al vecindario su ajuar, y daba a cada visitante vaso de vino dulce y “cortaíllo”, y el felicitante, invariablemente, como en protocolo empleado para jurar un cargo, decía “que sea pa bien y pa muchos años”.

En su larga vida laboral ha tenido Paco del Caño por regidores a buena nómina de alcaldes, por ello de muy diferentes personalidades y hasta de opuestas ideologías: dio sus primeros pasos municipales con López Arranz, al que sigue diciendo “mi alcalde”, siguiendo con Trapero, Zamarriego, Sánchez Reus, Navajo, Perteguer, Escobar, López Arranz (bis), Arahuetes, Clara Luquero, Clara Martín y el actual José Mazarías. Era una institución en el consistorio.

El afecto que todos sus alcaldes........

© El Adelantado


Get it on Google Play