Articulistas

“El Cristo de Velázquez”

Ver comentarios

ENCARNACIÓN SÁNCHEZ ARENAS

27 ene 2024 / 09:47 H.

Hay coincidencia en que “El Cristo de Velázquez” representa el cénit de la producción poética de Unamuno. Su singularidad reside tanto en la temática como en propia forma de la obra, escrita toda ella en endecasílabos blancos —no siempre con la misma cadencia rítmica— y estructurados bajo una intención armónica y unitaria sin que por ello resulte excesivamente homogénea. Es sin duda una obra distinta en la poesía de Unamuno pero también insólita en el panorama poético español de esos años. En primer lugar por su rasgo de ser una larga composición unitaria (2540 versos) cuando lo predominante era el poema breve y la colección de ellos como unidades independientes. Se ha señalado también la presencia constante de lo metafórico —antes que de cualquier otro recurso a la moda— en el discurso poético de “El Cristo de Velázquez”, como un rasgo distintivo que no vendría a predominar en la poesía española sino más tarde, de la mano de las vanguardias y las generaciones poéticas siguientes, como propone Alfonso Berrocal, dentro de la colección Baños del Carmen de ediciones Vitruvio.

QOSHE - “El Cristo de Velázquez” - Encarnación Sánchez Arenas
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

“El Cristo de Velázquez”

35 0
27.01.2024

Articulistas

“El Cristo de Velázquez”

Ver comentarios

ENCARNACIÓN SÁNCHEZ ARENAS

27 ene 2024 / 09:47 H.

Hay coincidencia en que “El........

© Diario Jaen


Get it on Google Play