|
![]() |
![]() María QuirozPrimicia |
Los síntomas son múltiples: insomnio, ansiedad, tristeza, falta de apetito, mal humor.
Esto es curioso porque, a diferencia de otros animales, "los seres humanos no tenemos glándulas específicas para la formación de aromas".
El envejecimiento de la población se planteó como una cuestión de orden público y ya no sólo como una preocupación de la vida privada.
En un sentido más amplio, también podría decirse que los primeros 40 años de nuestra vida nos proporcionan el texto.
Desde el punto de vista de la juventud, la vida se presenta como un largo e interminable futuro.
Un buen apoyo familiar es fundamental en la última etapa de la vida. Por ello, es muy importante tener en cuenta algunas recomendaciones para...
La baja autoestima suele ser un elemento que se ve afectado por falta de afecto y motivación en el momento.
Mientras cada miembro de la familia tenga claro su papel, y esté satisfecho al respecto, el papel de los abuelos será de gran ayuda.
La música va a favorecer el equilibrio, mejorar la coordinación, aumentar la fuerza muscular y la salud de las articulaciones y estimular los...
Negación, cuando logra controlar su angustia afirmando "yo no soy viejo".
Un factor clave para el éxito consiste en "dar un rostro humano a una causa poderosa".
Es este exceso de trabajo, acompañado en la mayoría de los casos con la responsabilidad de hacerse cargo de niños pequeños, lo que les provoca un...
El envejecimiento altera gradualmente a las personas a lo largo de décadas.
Las ciencias salen al paso con el término de adherencia, que resalta la importancia de una colaboración activa y voluntaria por parte del sujeto.
Curioso que un factor de riesgo para ser objeto del edadismo contra las personas más jóvenes sea ser mujer.
La otra gran figura de la medicina antigua, Galeno (131-201 d.C.), fue uno de los mayores defensores de la idea de que ancianidad y enfermedad no...
Hay distintas teorías derivadas de la psicología social que podrían explicar el origen de la gerascofobia.