|
Juan Camilo RestrepoEl Colombiano |
Se ha anunciado por los promotores del referendo llamado de “autonomía regional” -que inicialmente echó a andar el gobernador de Antioquia- que...
A medida que pasan los días y las horas la palabra presidencial se va depreciando más y más. Es, quizás, una muestra de su deterioro analítico...
El hundimiento de la reforma tributaria hizo explotar un estilo político que, aunque ya se conocía, no se había hecho evidente de manera tan...
El nuevo ministro de Hacienda tiene varios retos. Pero, sin duda, el principal es sanear y darles transparencia a las relaciones con el Congreso,...
Teodoro Roosevelt y Donald Trump parecen tener más similitudes de las que a veces se piensa. Ambos exhiben una mentalidad primitiva y arrogante....
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) está cumpliendo a cabalidad con sus funciones. En el último pronunciamiento que ha hecho público...
Un “gestor de paz” es alguien que estando privado de la libertad es postulado por un grupo alzado en armas que tenga un proceso de diálogo...
Parece que llegó definitivamente la hora de la verdad para poner sobre la mesa las cartas de la política fiscal. Hasta el momento se habían...
En la semana que acaba de terminar se dio algo curioso: se había venido trabajando con el consenso en que tendríamos un faltante en el suministro...
Al acto legislativo que incrementa las participaciones de departamentos y municipios en los ingresos corrientes de la nación debe estar precedido...
Rafael Gama contaba con humor, cuando fue nombrado gerente del Banco de la República, que pidió que lo bajaran a los sótanos para ver las reservas...
En los días que vienen se aclarará un interrogante crucial: ¿Se atreverá Gustavo Petro a llevar el caso por extralimitación de topes electorales...
La discusión sobre las finanzas públicas se ha centrado en las últimas semanas sobre la ley de financiamiento 2025 o ley de reforma tributaria....
Creo que el gobierno Petro hizo bien en suspender los diálogos de paz con el Eln. La manera como se estaban adelantando estas negociaciones estaba...
El gobierno se empecinó en que el monto del presupuesto 2025 debía ser de $523 billones, cifra que incluye los $12 billones que teóricamente...
El derecho presupuestal nació de un impasse en la Alemania de Bismark, en la década de los años sesenta del siglo XIX. El canciller le solicitó...
Daniel Gutiérrez Ardila es uno de los más importantes historiadores que tiene el país. Su último trabajo “La Regeneración, nueva historia de...
El gobierno Petro mató con coraje un gigantesco tigre: el que no permitía que se reajustara el subsidio al ACPM. Ahora queda por ver si no se...
Es interesante analizar lo que, a través los cambios frecuentes de anuncios por parte del gobierno, viene ocurriendo con los peajes y la...
A medida que pasan las semanas -ya transcurrieron dos años- se va llegando a una conclusión simple pero inquietante sobre el estilo de gobierno...
Hace algunos días cuando estaba en su apogeo, antes de que la idea se extinguiera como tantas cosas en el gobierno Petro, se agitó insistentemente...
Armando Montenegro ha demostrado en un oportuno artículo publicado en El Espectador que la comisión de crédito interparlamentario no se justifica...
Como en una buena novela negra el Dr. Oliver Pardo, director del observatorio fiscal de la Universidad Javeriana se dedicó en un interesante...