|
![]() |
![]() José WoldenbergEl Universal |
Vi, en vacaciones, la serie de cuatro capítulos “Churchill y la guerra” en Netflix. Refrendé la idea de John Lukacs, deslumbrante historiador de la...
¿Podemos seguir hablando de democracia en México? No es una pregunta retórica por lo que estamos viendo y viviendo. Por supuesto se pueden cerrar...
Leonardo Padura ha escrito una historia personal de La Habana. El hábitat en donde ha transcurrido su vida y que abarca desde los años cincuenta...
Sin la presencia de los representantes del Legislativo y con la sola asistencia de un subsecretario en representación de la presidenta, la ministra...
En memoria de la querida Rosaura Cadena Además de elecciones libres y equitativas, condiciones que se han fracturado con el alineamiento de las...
¿Alguien piensa que se hubiera despenalizado el aborto en distintos estados sin la acción decidida de las agrupaciones feministas? ¿Creen que el...
La aplanadora legislativa de nuevo se puso a funcionar. Ahora para desaparecer a los órganos del Estado autónomos y concentrar sus funciones en el...
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos nació en 1990 por decreto presidencial como un órgano desconcentrado de la Secretaría de...
En 2019 apareció el libro de Ece Temelkuran Cómo perder un país. Los siete pasos de la democracia a la dictadura (Anagrama). Centrado en la...
Hace años le leí a Gilberto Guevara un balance de la cauda del movimiento estudiantil de 1968. Lo evoco de memoria y los sesgos serán míos....
Primero vimos cómo una mayoría de votos se convertía en una mayoría calificada de escaños, con un margen de diferencia como no había sucedido en...
Si el nuevo gobierno, empezando por la presidenta y sus colaboradores, asumieran dos nociones elementales, transparentes y lógicas, pero...
Desmantelando pieza por pieza el sistema electoral, el gobierno, Morena y sus aliados continúan su labor tendiente a subordinar a las autoridades...
En su discurso en el Zócalo, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a hablar de una reforma electoral. Espero que no insista en suprimir a diputados...
La intervención del expresidente Zedillo vale por sí misma. Hay que leerla porque es una toma de posición seria, argumentada, con conocimiento de...
Ha sido aprobada la contrarreforma judicial. Y para que el espectáculo degradado y degradante que observamos en los poderes legislativos (el federal...
Leyendo a Juan Eduardo Martínez Leyva descubro que los mitos de Narciso y Eco se entrecruzan. Y claro, después de que alguien lo devala, parece...
Timothy Garton Ash escribió Europa. Una historia personal. (Taurus. 2023), un sugerente ensayo que abarca desde el fin de la Segunda Guerra hasta...
Lo que está sucediendo es preocupante e irradia la fuerte posibilidad de que nuestra germinal democracia acabe por convertirse en un sistema...
Hace 60 años, como hoy por estas fechas, el país se encontraba a la espera de que se instalara un nuevo Congreso. El candidato oficial a la...
E n el año 2000, antes de las elecciones federales, el IFE invitó al expresidente de España Felipe González a dar una plática. Él mismo señaló...
A la memoria de Carlos Tello Macías, funcionario, profesor e investigador ejemplar Así como a las democracias hoy se les desmantela desde dentro,...
Más allá del litigio central en torno a la asignación de los diputados plurinominales, más allá de la lectura parcial, literal y chapucera que la...
Como es público y notorio, el Consejo General del INE primero y el Tribunal Electoral después, tienen una tarea relevante: la asignación de los...
Se volvió a abrir el debate sobre las fórmulas de traducción de votos en escaños. La pretensión de sobrerrepresentar a la mayoría por un lado y la...