El pasado sábado, 30 de marzo, la Ertzaintza reprimió de manera brutal una concentración de jóvenes en apoyo a quienes anteriormente habían ocupado un bloque en Vitoria-Gasteiz. Ayer, el Consejero de Seguridad del gobierno vasco, Josu Erkoreka, expresó, con un escrito, su apoyo a la intervención del cuerpo represivo bajo su mando. Y para ello recurrió a la mentira más burda.

El texto de Erkoreka consta de cinco párrafos. Comentaré cada uno de ellos para desmontar su falacia. A cada párrafo de él, le seguirán en letra negrita mis palabras.

———————————————–

(1) Expreso mi condena más rotunda por los incidentes de ayer en Vitoria-Gasteiz. Los agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza que acudieron a reestablecer el orden público tras la ocupación ilegal de un inmueble, fueron emboscados y atacados violentamente. 6 agentes resultaron heridos, 5 de ellos están de baja por las lesiones que les causaron.

(1) El orden público nunca fue alterado por quienes estaban concentrados en apoyo a los militantes que entraron al bloque. La alteración del orden fue obra de la Ertzaintza por la Josu Erkoreka responde y, además, no restablecieron el “orden”, porque, tras la represión, el edificio aún continúa ocupado.

Su policía tiene la costumbre de grabarlo todo [1]. Sin embargo, el Consejero de Seguridad del gobierno vasco no ha podido mostrar ni una sola prueba cinematográfica ni de otra índole, que certifique la mentira que defiende (que fueron emboscados y atacados violentamente), simplemente porque no existen (si las tuviese las hubiera difundido hasta el hartazgo). Por el contrario, lo que sí hemos podido ver son imágenes de agentes de la Ertzaintza reprimiendo de manera brutal a personas concentradas que en ningún momento hacen ni ademán de agredir; lo que sí hacen es aguantar estoicamente la golpiza de los encapuchados con cascos rojos.

En cuanto a lo de los heridos se refiere, ¿acaso no ha visto las imágenes de las cabezas abiertas y cuerpos contusionados provocados por la barbarie de sus agentes? Más de 25 personas resultaron heridas y cuatro hospitalizadas. Pero de estos el Consejero de Seguridad no dice nada.

Por cierto, Erkoreka califica de ilegal la ocupación de un inmueble. Ilegal tenía que ser que existan tantos pisos vacíos mientras miles de jóvenes no tienen acceso a la vivienda y miles de personas son desahuciadas en todo el estado español, incluida la CAV, esa que su partido (el PNV) llama “oasis vasco”. Subrayar que muchos de los desalojos que practican con la ayuda de la Ertzaintza son ilegales, ya que lo hacen sin orden judicial. Pero el incumplimiento de sus propias leyes no les importa… siempre y cuando sólo las incumplan ellos.

(2) Son hechos inadmisibles protagonizados por quienes siguen defendiendo sus ideas usando la fuerza. Quienes no quieren enterarse de que Euskadi desterró, de manera definitiva, la violencia hace, ya, más de una década.

(2) El Movimiento Socialista no usa la fuerza (la violencia que le atribuye Erkoreka) para defender sus ideas, sino que son sus ideas redentoras (el comunismo) las que constituyen su fuerza, que no es lo mismo. Quien defiende sus ideas por la fuerza (la explotación de la clase trabajadora para su propio beneficio) es la oligarquía (representada en la CAV por el PNV y, de alguna manera, el resto de los partidos institucionales, del sistema).

Por otra parte, la violencia no se desterró hace una década, lo que sucede es que pasó a ser monopolio del Estado y éste es quien la utiliza y gestiona, según sus necesidades, a través de sus cuerpos represivos, incluida la Ertzaintza. ¿O es que la brutalidad que ejerció ésta en Gasteiz no es violencia? En menos de dos meses lo ha demostrado con creces con sus salvajes actuaciones en Bilbao, Tolosa, Gasteiz (3 de marzo), Astigarraga, Donostia

(3) La sociedad vasca ha luchado mucho por conquistar la paz definitiva y restablecer la convivencia. No quiere volver a tiempos pasados y, por ello, perseguiremos estas conductas inaceptables.

(3) Llamar “paz definitiva” y convivencia restablecida al sometimiento de una clase (la capitalista) sobre la otra (la trabajadora), es cuando menos un sarcasmo. Pretender “la convivencia” entre personas que nadan en la abundancia y las damnificadas de estas es más de lo mismo. Lo que Erkoreka y su policía persiguen es aniquilar, como parte de la violenta dictadura del capitalismo, todo intento emancipador de la clase sometida. Son ellos quienes practican “conductas inaceptables” para preservar la “convivencia restablecida” por sus jefes supremos: el gran capital.

(4) La investigación por los delitos de atentado a la autoridad perpetrados ayer está abierta. Trabajamos para poner a disposición judicial a quienes usan la violencia para quebrar nuestra convivencia.

(4) Dice que trabajan “para poner a disposición judicial a quienes usan la violencia para quebrar nuestra convivencia” (le gusta la palabrita convivencia, eso sí, tergiversándola). Como ha quedado dicho, quienes utilizaron la violencia (además de manera brutal) fueron los uniformados a sus órdenes. Pruebas que lo certifican abundan por doquier.

Pero está claro que cuando Erkoreka habla de “poner a disposición judicial” no se refiere a ellos. Estos siempre gozan de impunidad. De esto también existen abundantes pruebas. Y, por supuesto, cuando la brutalidad policial causa reacciones adversas en la sociedad, entonces anuncia “investigación interna”, que, como es sabido, siempre arroja el mismo resultado: la exculpación de los agresores uniformados.

(5) Finalizo con un mensaje de solidaridad a los agentes heridos, a quienes deseo una pronta recuperación. Gracias por velar, siempre, por la seguridad de Euskadi. La violencia de los de siempre no empaña que sois vosotros y vosotras la garantía de que vivamos en paz y libertad.

5 Nadie esperaba que se solidarizara con los heridos por sus agentes, tampoco que expresara su pronta recuperación. La Ertzaintza no vela por la “seguridad de Euskadi”, como dice su jefe, sino por la de los privilegios de la clase dominante que, obviamente, no es la trabajadora.

En el colmo de la desfachatez, Erkoreka atribuye a la Ertzaintza “la garantía de que vivamos en paz y libertad”. ¿A qué paz y libertad se refiere? ¿A la que le impusieron a Iñigo Cabacas con un pelotazo de goma?

—————————————–

Ertzaina grabando en un desahucio de Idiazabal (Fotografía: insurgente.org) Ertzaina grabando en un desahucio de Hernani (Fotografía: insurgente.org)

Escrito por

QOSHE - Desmontando las falacias de Erkoreka - La Vecina Comunista
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Desmontando las falacias de Erkoreka

8 2
03.04.2024

El pasado sábado, 30 de marzo, la Ertzaintza reprimió de manera brutal una concentración de jóvenes en apoyo a quienes anteriormente habían ocupado un bloque en Vitoria-Gasteiz. Ayer, el Consejero de Seguridad del gobierno vasco, Josu Erkoreka, expresó, con un escrito, su apoyo a la intervención del cuerpo represivo bajo su mando. Y para ello recurrió a la mentira más burda.

El texto de Erkoreka consta de cinco párrafos. Comentaré cada uno de ellos para desmontar su falacia. A cada párrafo de él, le seguirán en letra negrita mis palabras.

———————————————–

(1) Expreso mi condena más rotunda por los incidentes de ayer en Vitoria-Gasteiz. Los agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza que acudieron a reestablecer el orden público tras la ocupación ilegal de un inmueble, fueron emboscados y atacados violentamente. 6 agentes resultaron heridos, 5 de ellos están de baja por las lesiones que les causaron.

(1) El orden público nunca fue alterado por quienes estaban concentrados en apoyo a los militantes que entraron al bloque. La alteración del orden fue obra de la Ertzaintza por la Josu Erkoreka responde y, además, no restablecieron el “orden”, porque, tras la represión, el edificio aún continúa ocupado.

Su policía tiene la costumbre de grabarlo todo [1]. Sin embargo, el Consejero de Seguridad del gobierno vasco no ha podido mostrar ni una sola prueba cinematográfica ni de otra índole, que certifique la mentira que defiende (que fueron emboscados y atacados violentamente), simplemente porque no existen (si las tuviese las hubiera difundido hasta el hartazgo). Por el contrario, lo que sí hemos podido ver son........

© Insurgente


Get it on Google Play