Palacio de La Moncloa. Nueve menos cinco de la noche del 24 de diciembre de 2023. Pedro Sánchez y familia se reúnen alrededor de la mesa para celebrar las fiestas del solsticio de invierno, como ordenan desde la Generalitat catalana.

- Bego, me ha quedado bien la felicitación de este año, ¿verdad? Un «felices fiestas» en todos los idiomas de esta rica nación de naciones… Nadie podrá sentirse discriminado. «En este tiempo de cercanía y encuentro, sigamos construyendo juntos una España de convivencia, paz y concordia». Oye, ni tan mal.

- Que sí Pedro, que yo creo que por esto no te van a criticar. Ganas te tienen, ya lo sabes. Mira que algunos quieren comer las uvas frente a la puerta de Ferraz, como si allí fueran a dar las campanadas.

- Déjalos. Esos que quieren acordarse de mí en el comienzo del año son mis principales balones de oxígeno. ¡Qué sería yo sin ellos!

- Oye, va a empezar el discurso del Rey, pásame el mando, que suba el volumen.

- Si ya sé lo que va a decir. Le hemos dejado que nos tire un poco de las orejas. Es su papel, ya sabes. Luego, nosotros hacemos lo que queremos. Porque a ver, la Fiscalía, ¿de quién depende? Pues ya está… Y las leyes, ¿quiénes las hacemos? Pues eso…

- Pues parece que le habéis permitido que os cante las cuarenta en «prime time». Dice que se va a centrar en hablar de la Constitución y de España.

- Nada, palabras que se las lleva el viento. Eso me lo enseñó nuestro Iván Redondo, que en paz descanse. Del discursito tradicional nadie se acordará el día de los inocentes. Si acaso la gente hablará del color de la corbata de Felipe o de si estaba guapa la princesa en la foto del fondo.

- Espera, que empieza y dice que «es con la unión, con el esfuerzo colectivo y con las actitudes solidarias como se construyen grandes obras, las que trascienden a las personas», ¿eso irá por ti?

- A ver, Bego. El Rey siempre se dirige a mí. ¿A quién si no?

- Mira, ahora indica que la Constitución es «el mayor éxito político de nuestra reciente historia».

- Hombre, por detrás de mi segunda investidura (ja, ja, ja…). A ver quién es capaz de reunir a comunistas con independentistas y burgueses. Solo un tipo como yo, por supuesto.

- Y señala que todos tenemos un deber moral de evitar que «nunca el germen de la discordia se instale entre nosotros».

- En estas fechas tan señaladas, que diría su padre, todos nos ponemos tiernos. Si espera que pacte con Feijóo va apañado. A la derecha, ni agua.

- Pues ahora asegura que «fuera del respeto a la Constitución no hay democracia ni convivencia posibles; no hay libertades sino imposición; no hay ley, sino arbitrariedad». Eso seguro que va por la amnistía esa que te has inventado.

- Lógicamente. Pero a ver cómo íbamos a estar tan a gustito tú y yo aquí y ahora…

- Pedro, en este momento nos exhorta a que tomemos «mayor conciencia del gran país que tenemos, para así sentirlo más y cuidarlo entre todos».

- A ver, ¿pero ha terminado deseando Feliz Navidad en euskera, en gallego y en catalán?

- Sí.

- Pues ya está. Eso es lo importante. Y no te olvides de encargar un caganer para el año que viene. Ya le buscaremos un sitio en Palacio. Ha dicho mi amigo Carles, al que ya le falta poco para volver de Waterloo, que hay que recuperar las tradiciones. Y el caganer es una de ellas. No pondremos belén, como este año, pero vendrá bien su presencia para recordarnos quién enseña el trasero. Anda, apaga la tele y vamos a cenar. Feliz Navidad, cariño. Ups, ¡se me ha escapado!

Comenta Reporta un error

QOSHE - Nochebuena en Moncloa - Miguel Ángel García-Mochales
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Nochebuena en Moncloa

19 0
26.12.2023

Palacio de La Moncloa. Nueve menos cinco de la noche del 24 de diciembre de 2023. Pedro Sánchez y familia se reúnen alrededor de la mesa para celebrar las fiestas del solsticio de invierno, como ordenan desde la Generalitat catalana.

- Bego, me ha quedado bien la felicitación de este año, ¿verdad? Un «felices fiestas» en todos los idiomas de esta rica nación de naciones… Nadie podrá sentirse discriminado. «En este tiempo de cercanía y encuentro, sigamos construyendo juntos una España de convivencia, paz y concordia». Oye, ni tan mal.

- Que sí Pedro, que yo creo que por esto no te van a criticar. Ganas te tienen, ya lo sabes. Mira que algunos quieren comer las uvas frente a la puerta de Ferraz, como si allí fueran a dar las campanadas.

- Déjalos. Esos que quieren acordarse de mí en el comienzo del año son mis principales balones de oxígeno. ¡Qué sería yo sin ellos!

........

© Gaceta de Salamanca


Get it on Google Play