Periodista

Lo extraordinario es que Taylor Swift, nacida en Pensilvania, Estados Unidos, 33 años atrás, solo canta. No concede entrevistas y no es una gran influencer. En Instagram registra 683 millones de seguidores (casi igual a la población de América Latina), pero solo ha emitido 640 publicaciones.

La región latinoamericana también posee un fenómeno artístico y económico. Es mujer, tiene 33 años y es poco afecta a relacionarse con la prensa. Se trata de la colombiana Karol G, quien habría acumulado a enero del 2023 una fortuna de 25 millones de dólares, según el sitio web Celebrity Net Worth, un 212% mayor a la que poseía en el 2021: 8 millones de dólares.

El diario El Tiempo de Colombia explica que una de las principales razones de este notable crecimiento son sus dos giras del año pasado. Este año, Karol G ofrecerá hasta el 10 de mayo 27 conciertos en 15 ciudades latinoamericanas.

Billboard Boxscore calcula que desde su primer concierto reportado en Nueva Jersey el 19 de enero del 2018, por el cual cobró 12,000 dólares, hasta el último del 2023, la colombiana ha recaudado un total bruto de 93.8 millones de dólares.

En suma, la influencia de la cantante colombiana en la economía de su país y del resto del continente es significativa debido a las altas ventas de sus álbumes y sencillos, y a la amplia transmisión de su música en plataformas de streaming; sus giras movilizan a gran cantidad de fanáticos de diferentes naciones, lo que impulsa la industria turística local; sus contratos de patrocinio generan importantes ingresos adicionales para la artista y para las empresas dedicadas a ese negocio; sus conciertos crean empleo temporal y una importante actividad económica en las ciudades y regiones donde se ofrecen.

La prensa de su país proyectó que los conciertos ofrecidos por Karol G el 5 y 6 de este abril en su tierra, Bogotá, otorgarán más de 70,000 millones de pesos (más de 18 millones de dólares) al bienestar económico de la ciudad, lo que abarca todos los aspectos relacionados con el evento, como la capacidad hotelera, que alcanzó niveles de entre el 85% y el 90%. Además, se prevé que creó alrededor de 7,000 empleos directos y generó impuestos por un aproximado de 5,000 millones de pesos (más de un millón de dólares).

El negocio de la música está contribuyendo a recuperar las economías golpeadas por la pandemia, desastres naturales, conflictos sociales, inestabilidades políticas y guerras internacionales. Taylor Swift es una muestra global; Karol G, de alcance regional; y el Grupo 5, aún de influencia nacional.

QOSHE - Karol G y los otros cantantes que mueven la economía - Ricardo Montero
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Karol G y los otros cantantes que mueven la economía

33 0
17.04.2024

Periodista

Lo extraordinario es que Taylor Swift, nacida en Pensilvania, Estados Unidos, 33 años atrás, solo canta. No concede entrevistas y no es una gran influencer. En Instagram registra 683 millones de seguidores (casi igual a la población de América Latina), pero solo ha emitido 640 publicaciones.

La región latinoamericana también posee un fenómeno artístico y económico. Es mujer, tiene 33 años y es poco afecta a relacionarse con la prensa. Se trata de la colombiana Karol G, quien habría acumulado a enero del 2023 una fortuna de 25 millones de dólares, según el sitio web Celebrity Net Worth, un 212% mayor a la que poseía en........

© El Peruano


Get it on Google Play