Telefónica está a punto de pagar una media de 380.000 euros por cada empleado prejubilado. El plan de despidos, aprobado el día 3, afectará a más de 3.400 empleados y costará al grupo de telecomunicaciones 1.300 millones de euros. Se presentó el año pasado como parte de un plan estratégico trienal para reducir costes y gastos de capital y adaptarse a las nuevas realidades del sector.

El plan en sí puede parecer costoso, pero se amortizará con creces si, como prevé el grupo, le ayuda a ahorrar unos 285 millones de euros al año a partir de 2025. Una vez capitalizados y gravados al tipo medio del impuesto de sociedades español, del 25%, los ahorros ascienden a más de 2.100 millones de euros, lo que supone un impulso de 800 millones a los resultados de la empresa una vez deducidos los costes de los despidos.

Es más, el coste global de este último plan de bajas es significativamente inferior al que Telefónica pagó hace algo más de dos años para reducir plantilla. Se dijo entonces que un acuerdo para suprimir unos 2.700 puestos de trabajo costaría 1.500 millones de euros, es decir, 555.000 por trabajador. Para la empresa, el coste de un empleado despedido ha disminuido un 32% en dos años. Los sindicatos podrían haber presionado para conseguir un mejor acuerdo.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Gracias por leer Cinco Días

QOSHE - Los despidos de Telefónica se abaratan - Pierre Briançon
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Los despidos de Telefónica se abaratan

4 1
10.01.2024

Telefónica está a punto de pagar una media de 380.000 euros por cada empleado prejubilado. El plan de despidos, aprobado el día 3, afectará a más de 3.400 empleados y costará al grupo de telecomunicaciones 1.300 millones de euros. Se presentó el año pasado como parte de un plan estratégico trienal para reducir costes y gastos de capital y adaptarse a las nuevas realidades del sector.

El plan en sí puede parecer costoso, pero se........

© Cinco Días


Get it on Google Play