Trump: destino manifiesto digital
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos marca un nuevo punto de inflexión en la polÃtica internacional, donde lo digital y tecnológico no son la excepción.
Su retorno a la Casa Blanca no es una continuación de su primera administración; es la emergencia de una nueva doctrina imperialista digital que redefine el concepto tradicional del destino manifiesto estadunidense.
Este segundo mandato tampoco es una continuación de su polÃtica nacionalista y proteccionista de su primer periodo, es la consolidación de una visión imperialista que persigue un âdestino manifiesto digitalâ.
Trump se muestra como el lÃder de una misión intervencionista, donde la tecnologÃa es la base expansionista, económica y práctica de una nueva era de dominación global.
En su primer mandato Trump representó al presidente nacionalista que miraba hacia adentro, buscando proteger Estados Unidos de las amenazas externas. Fue el mandatario que prohibió empresas chinas de las redes de telecomunicaciones, impulsó la carrera 5G, desmanteló la neutralidad de la red y criticó las plataformas de internet como Twitter por sesgo polÃtico, a Facebook e incluso Apple por fabricar sus âmáquinasâ (iPhone) fuera de la Unión Americana.
El Trump de este segundo mandato es un lÃder que, bajo la bandera del âdestino manifiesto digitalâ, dirige su atención hacia el exterior porque ahora sà busca expandir la hegemonÃa tecnológica estadunidense. Este nuevo Trump imperialista ambiciona la........
© Proceso
![](https://cgsyufnvda.cloudimg.io/https://qoshe.com/img/icon/go.png)