|
Arnoldo KrausEl Universal |
Lo he escrito de formas diversas: La biotecnología debe ceñirse a principios éticos. La tecnología debe estar al servicio del hombre, no el ser...
Las diferencias en el núcleo familiar en países ricos y pobres son inmensas. La solidaridad, a pesar de los malos tiempos económicos, es mayor en...
Poco se piensa en el binomio conformado por duelo y dignidad. Doctores, ceñidos a los dictados de las compañías farmacéuticas, medican al deudo...
Son doctores la mayoría de las veces los que proveen los barbitúricos para ayudar a morir. En ocasiones es la sociedad la que actúa para precipitar...
Durante la campaña en contra y a favor del Brexit en Inglaterra, un pancartista británico marchó con un letrero: Politicians are like sperm. One in...
En una vieja libreta encontré un cúmulo de notas, algunas tachadas, otras subrayadas con amarillo, como antes se hacía. Unas las atesoro por ser...
En el ejercicio de la medicina, la ética del cuidado es central. A partir de algunos textos, elaborados sobre todo por mujeres —no los denominaré “...
La semana pasada reflexioné sobre la realidad actual de “lo judío” y sus cambios asociados a la triste historia del conflicto en Medio Oriente,...
A principios de año escribí dos textos sobre el tema de hoy. Las circunstancias obligan y las obligaciones exigen. Los sucesos en Israel, la figura...
La pregunta no es si la actuación del multimillonario Jeff Bezos, dueño del Washington Post, es válida y/o adecuada. La cuestión es otra: ¿tienen...
Tras la muerte de Yahya Sinwar y otros connotados líderes del casi heptágono formado por Gaza, Irán, Líbano, Israel, Yemen, Siria, Irán y Qatar,...
Ejercer medicina durante muchos años deviene panoramas múltiples. Es provechoso haberla practicado en hospitales gubernamentales y en privados, y...
Moisés, Helen: Copio el título del escritor israelí, Etgar Keret, quien le escribió una misiva a su madre fallecida cinco años atrás. Mi carta...
¿Cuántos recién nacidos son abandonados en las calles?; ¿cuántas jóvenes violadas, indígenas o muy pobres, quedan embarazadas?; ¿cuántos pequeños...
La bomba de Hiroshima, la falta de códigos éticos cuando se realizan investigaciones médicas en países pobres, la triste experiencia del estudio...
Ver para creer. Ver para confirmar. Ver como instrumento para aceptar la realidad. En días previos, a pesar de vivir acostumbrados a noticias casi...
Charles Darwin sostenía que la diferencia más importante entre hombres y animales radica en el sentimiento moral. Para el padre de la evolución,...
Brindar salud a la población es una de las metas obligadas de todo gobierno. Vivir cobijados por sistemas de salud funcionales es uno de los deseos...
Recojo de mis archivos una noticia “vieja”. Erradicar el hambre es posible (El País, 30 de junio de 2016), tesis de José Graziano da Silva, quien...
En medicina es difícil definir cuál de todos los logros humanos encabeza la lista. Intubar el agua disminuyó las muertes por beber agua...
Los infinitos avatares incluidos en la palabra suicidio nunca terminarán. Son demasiados los vericuetos y muy numerosas las preguntas en torno a un...
En mayo próximo pasado, Etgar Keret, afamado escritor israelí, publicó un artículo cuyo título resumía la tragedia israelí y la de los judíos del...
Plagio un poco. Plagiar sin decirlo no es ético; plagiar sin escrúpulos es estúpido; plagiar y modificar para que nadie se percate es común y...
El boom latinoamericano fue un fenómeno literario que surgió entre 1960 y 1970. Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos...