¿Por qué tanto miedo?
Faltan 14 días, dos semanas exactamente, para que Donald Trump se convierta nuevamente en presidente de Estados Unidos.
Si cumple sus promesas, en un par de semanas tendremos la frontera cerrada y un 25 por ciento de arancel o sobreprecio en los productos mexicanos que serán muy caros allá y como consecuencia, muchos dejarían de venderse. Puede cumplir esas amenazas, pero no gratis. Y no es solamente un asunto de inflación en su país. Ahí está la clave.
Por eso difiero con los pesimistas, Donald Trump no va a desviar el rumbo de una nación como la suya, que en 2025 tendrá uno de los mejores que ha tenido su economía.
Sí tendremos algunos aranceles este año, es la marca de la casa Trump, y posiblemente enfrentaremos también el cierre de sus fronteras al tránsito de ciertas personas rumbo al norte. Debe atender a su público. Pero se equivocan quienes esperan escenarios catastróficos en la relación con ese país.
Conviene guardar los rosarios y moderarse, las medidas a aplicar por su gobierno serán todas aquellas que alimenten la narrativa para sus seguidores, con un límite: todo aquello que no dañe a sus empresas, que dependen de suministros........
© El Financiero
![](https://cgsyufnvda.cloudimg.io/https://qoshe.com/img/icon/go.png)