Soya: el costo de exportar a destiempo
Casi al final de la campaña de verano, el Gobierno autorizó la exportación de 250.000 toneladas de grano de soya. La medida, sin embargo, llega con un notorio retraso: más del 90% de la producción ya ha sido comercializada en el mercado interno. En el mejor de los casos, serán los acopiadores e intermediarios quienes puedan aprovechar esta autorización, aunque con escasos incentivos, ya que el precio internacional de la soya ha caído más del 20% en los últimos meses.
Las exportaciones de soya fueron suspendidas a comienzos de este año, en una decisión atribuida al alza de precios y a la escasez de aceite vegetal en varias ciudades del país. Desde la lógica gubernamental, la intención fue garantizar el abastecimiento interno frente a la inflación y la escasez. Aunque, en teoría, se trata de una medida comprensible, preocupa que el Ministerio de Desarrollo Productivo no actúe con una visión........
© El Deber
