![]() |
|
![]() |
![]() Juan José PeraltaEl Impulso |
Universalmente el café es conocido como la bebida de los buenos días pero hace apenas cuatro años, el 2 de diciembre de 2015 cuando el café árabe...
Cada 29 de noviembre debería haber ferias de libros en cada ciudad, cada ateneo, cada casa de la cultura, jornadas especiales sobre el idioma y el...
El pasado 24 de noviembre se cumplieron 71 años del golpe de estado contra el presidente constitucional Rómulo Gallegos, encabezado por su ministro...
En honor a Santa Cecilia, a quien el Papa Gregorio XIII declaró Patrona de los Músicos hace 425 años, en 1584, por decisión de la Organización de...
Todavía hay quienes sustentan la tesis de que el general Juan Crisóstomo Falcón mandó a matar a su cuñado el general Ezequiel Zamora para...
El inquieto joven barquisimetano Pascual Venegas Filardo se inició en el diarismo en 1937 parte del cuerpo de redactores del diario capitalino El...
Pocos días después de la batalla de Carabobo y de su breve paso por Caracas, durante tres días el Libertador Simón Bolívar pernoctó en Carora,...
En el mito maya del Popol Vuh, creencia mítica de la creación del hombre formado de maíz por los dioses, el escritor guatemalteco Miguel Ángel...
Durante muchos años hemos repetido la historia de que el primer periódico en circular en Venezuela fue la Gazeta de Caracas, desde aquel lunes 24 de...
Cuando el general José Tadeo Monagas promovió el asalto al Congreso en enero de 1848 para controlarlo, las cámaras legislativas se reunían en...
El primer colegio católico importante de Barquisimeto en el siglo XX, fundado en 1904, hace 115 años, fue el Inmaculada Concepción, regentado por...
A Milagro Andrade. En 1853 el diplomático, músico y educador caraqueño Manuel Antonio Carreño publicó por entregas el “Manual de urbanidad y...
A las primas Esthela y Zenda, a mis zulianos. Apurate mijita, poné los plátanos y rayá el queso que ya viene Armando Molero, decían las matronas y...
A las primas Esthela y Zenda, a mis zulianos. Apurate mijita, poné los plátanos y rayá el queso que ya viene Armando Molero, decían las matronas y...
Convocado al Palacio de Miraflores el 3 de septiembre de 1945 a una reunión con el presidente Isaías Medina Angarita, su gabinete y la dirección de...
A Ligia Machado Para el desaparecido Cronista de Barquisimeto Ramón Querales todo cuanto se diga sobre las luchas de la guerrera gayón contra los...
Cuando Amábilis Cordero daba sus primeros pasos en su casa solariega de Duaca, un apartado poblado sorprendido todavía por el paso del ferrocarril...
“La música es la primera de las artes”. Platón De sanas discusiones sobre la música afrocaribeña, desde el trío Matamoros, pasando por...
Caracas fue la primera ciudad de Venezuela en tener Cronista Oficial, siendo el primero Enrique Bernardo Núñez designado en 1945 y renunció en 1950...
Una de las frases de moda en Barquisimeto, sus aledaños y el país entero es el apagón y hasta se incluye en el saludo cotidiano ¿cómo te fue...
Un fuerte ventarrón tumbó y rompió el arpa en el recibo de la casa de Bruno Cuauro donde el inquieto fígaro daba sus acordes iniciales en este...
Muy orgulloso y contento sigue entre sus amigos Armando Villalón porque los parlamentarios que el año pasado fueron a pedirle a Francisco interceder...
A los Francis y Elvis y sus hijos futuros colegas suyos Dos escasos meses faltan para que el Hospital Central de Barquisimeto, bautizado mas tarde con...
Aquel 13 de septiembre de 1941, hace 78 años, en el Nuevo Circo de Caracas Acción Democrática anunció su nacimiento para iniciar una era civilista...
El próximo sábado 14 de septiembre se cumplirán 75 años del asesinato del mártir sacerdote caroreño Salvador Montes de Oca, fusilado por las SS...
La primera vez que los dos jóvenes caraqueños Simón Bolívar y Andrés Bello se encontraron con el sexagenario general Francisco de Miranda fue en...
Al escritor caraqueño Arturo Uslar Pietri atribuyen la frase “sembrar el petróleo” del brillante economista andino de padres italianos Alberto...
Cuando escuchamos en la voz de la ignorancia llamar a la plaza Pedro León Torres de Barquisimeto como de la moneda, sentimos pena por la ignorancia y...
Al regreso de una década de exilio desde 1948 hasta comienzos de 1958 con la fuga del dictador general Marcos Pérez Jiménez, el escritor y...
En 1965 el historiador Ramón J. Velásquez publicó a página entera en “El Nacional” un artículo sobre el asesinato el 27 de enero de 1907 del...
El acta fundacional de Acción Democrática firmada el 13 de septiembre de 1941, en los estudios cinematográficos Ávila, en la Urbanización Valle...
Para Simón Bolívar la Gloria era su máxima ambición y en ese empeño gastó su inmensa fortuna. Su más reconocido jefe militar desde la batalla...
El próximo año 2020 numerosos pueblos de Lara y de Venezuela celebrarán 400 años de su fundación por Francisco de la Hoz Berrío, entre ellos San...
Este martes 6 de agosto se cumplirán 123 años del natalicio del poeta, escritor, abogado, humorista y político cumanés Andrés Eloy Blanco. Hijo...
Muy contenta está la artista plástica caraqueña Rosa Landaez pues fue invitada por la galería Il Laboratorio de Roma para una colectiva a...
Hace unos dos meses el colega y amigo Omar Montilla expresó en su muro de Facebook su preocupación por el estado actual de la radio en Venezuela y...
Varias teorías han circulado a lo largo de la historia, por tradición oral, del supuesto nacimiento de Simón Bolívar en otras poblaciones de...
En el patio de su casa de campo Pablo Canela observó con curiosidad a la gallina proteger a sus pollitos del asedio del gavilán. También vio al...
El año 2015 el vals Como llora una estrella cumplió un siglo y pese a ser una pieza emblemática de la música larense ha entrado en el olvido, como...
La onda nueva es un género musical desarrollado hace cinco décadas por el músico, compositor y director de orquesta venezolano Aldemaro Romero,...
Este viernes 28 de junio se cumplieron treinta años de la trascendencia de Alfredo Sadel a la inmortalidad. Conocido como El Tenor Favorito de...
Simón Bolívar, el Genio de América, estableció un conjunto de normas del periodismo que vale la pena comparar con los tiempos actuales y...
“Es un periodista que critica al presidente Chávez y es enemigo de la revolución socialista. Por escuálido el señor Peralta no merece la...
El Parque Ayacucho fue inaugurado por el general Eustoquio Gómez el 19 de diciembre de 1933 en la celebración de los 25 años de su primo el tirano...
Con la batalla, la esgrima criolla que antecede a los sones, empieza el tamunangue y nos adelantamos a su celebración este jueves 13 de junio, cuando...
Cada seis de junio se celebra en Venezuela el Día del Trabajador de la Radio, en conmemoración de la fundación del primer Sindicato de...
Este martes 28 de mayo se cumplen 241 años del nacimiento en Carora del general Juan Jacinto Lara y la fecha es oportuna para recordar a este...
Eran los tiempos azarosos de la Gran Colombia. La oposición a Simón Bolívar había crecido en Bogotá entre los liberales neogranadinos tras...