![]() |
|
![]() |
![]() Ignacio MedinaEl Pais |
Antes la pandemia todos querían ser vanguardia sin saber bien en qué consistía eso
Estos ejemplares comedores populares encarnan la imagen del cambio, la resistencia y la cordura
La pandemia ha marcado el auge de platos cocinados en un espacio ajeno al restaurante y listos para calentar, montarse y ser servidos
Lo que antes se manejaba en privado y pocas veces llegaba a oídos del cocinero, se hace hoy público y encuentra eco en el mercado
Lo que antes se manejaba en privado y pocas veces llegaba a oídos del cocinero, se hace hoy público y encuentra eco en el mercado
La presencia de dos asadores entre los diez primeros lugares de la región plantea algunas dudas sobre el estado de nuestras cocinas
Benjamín Nast plantea un cambio de posiciones en el mercado: “La crisis ha sido un cable a tierra y nos ha obligado a aceptar que el restaurante no...
Una parte de la vieja guardia de la alta cocina se unió a los jóvenes que ocuparon la calle durante los cinco días de protesta en Perú
Harry Sasson, el empresario que protagonizó el primer salto adelante de la restauración bogotana, reflexiona sobre el nuevo panorama culinario...
Tuve que recorrer medio mundo para encontrar un dulce de leche que no me empalaga
Los Gobiernos vacilan, se manejan a impulsos, cambian de opinión y se contradicen casi cada día. Frente a ellos, el sector gastronómico mantiene...
Como en miles de negocios más, en Shi Fu han vuelto a empezar, sin empleados y casi sin clientes; se agradece que conserven la fortaleza de la cocina
Me han puesto el postre al principio del almuerzo y ni siquiera he pensado en eso; un plato así hace que una comida merezca ser recordada
El simposio gastronómico ha pasado de un millar largo de congresistas hace un año a superar los 20.000 asistentes registrados, que presencian las...
Las empresas que se alimentan del viajero sufren el marcaje de la pandemia sin renunciar a su cuota de mercado, que viene a ser la de los...
El cocinero Jair Téllez, propietario de los restaurantes Merotoro y Amaya, en Ciudad de México, encontró su salida a la crisis haciéndose pequeño
Narda Lepes tiene la vista puesta en la calle. Buenos Aires acaba de autorizar la salida de las mesas de los restaurantes a las veredas, como paso...
Perú es un extraordinario banco genético, un granero de variedades. En un mundo que pierde su patrimonio agrícola a velocidad de vértigo, la...
Enrique Olvera planteó un tema importante: ¿quién tiene la razón, el cliente o el cocinero? No hay forma de reglamentar la forma de comer ni los...
El rédito de un restaurante no está en los méritos acumulados en el pasado, sino en la forma en que afronta el presente y se prepara para pisar el...
Durante el confinamiento, algunas pescaderías de Lima se lanzaron a la venta a domicilio: pescados y mariscos frescos o ultra congelados, hasta ahora...
Lo que hasta anteayer se manejaba en las distancias cortas, la complicidad y hasta el compadreo, abre hoy la puerta a la distancia y la frialdad; así...
Debe ser cierto lo que dicen: en caso de catástrofe nuclear solo habrá dos supervivientes, las cucarachas y el glutamato monósódico
La paradoja quiere que el aislamiento no sea una tarea fácil en plena jungla peruana, donde los planes de alimentación infantil y lucha contra la...
A muchos restaurantes acostumbrados a vivir del turista manirroto les cuesta entender el marco de su relación con un mercado local al que han...
El cañazo en la región del pacífico colombiano empieza a levantar cabeza en un país que lo consume a espuertas mientras lo ningunea
Una parte nada desdeñable de la segunda ciudad más cara de Latinoamérica vive con una comida al día, y la historia se repite en toda la región,...
La pandemia es la última plaga que sufre el viñedo chileno. La sequía estaba allí desde diez años antes, y por delante un Gobierno que penaliza...