![]() |
|
![]() |
![]() Francy Bottini Y María QuirozPrimicia |
Esta columna se ha caracterizado por temas de adultez mayor, con un enfoque dinámico, enmarcado dentro de lecturas, enlaces y páginas oficiales de...
Tomado de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. María del Puerto Gómez Martín Trabajadora Social. Vicepresidenta de Gerontología...
Tomado de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. María del Puerto Gómez Martín Trabajadora Social. Vicepresidenta de Gerontología...
En la actualidad, se dedica esfuerzo y estudio a lo que podría denominarse como la nueva cultura de la longevidad. En realidad, es el intento de...
Hoy le traemos este término relativamente nuevo, el adultocentrismo. Hace referencia a un tipo de poder asimétrico en una relación social, donde es...
El centro o primer anillo, del equipo de cuidadores, es el adulto mayor. El segundo anillo es la familia o las personas que viven con él. El tercer...
En el proceso de vida del ser humano, la vejez afronta la construcción de estereotipos fuertemente caracterizados con atributos negativos, que asocia...
El envejecimiento es un proceso deletéreo, progresivo, intrínseco y universal que con el tiempo ocurre en todo ser vivo a consecuencia de la...
Una investigación denominada “Estudio de las monjas” de David A. Snowdon, de la universidad de Minnesota tenía como objetivo comprender el...
Les presentamos el discurso de la Psicólogo Maria Quiroz R., con ocasión a la juramentación como presidenta del Colegio de Psicólogos del estado...
Seguimos trabajando con Graciela Zarebski: Hacia un buen envejecer, es una verdadera joya en temas de adultez mayor y envejecimiento. Para nosotras es...
El término neuróbica fue acuñado por Manning Rubin y el neurobiólogo Lawrence Katz. El término esta referido a todos aquellos ejercicios...
“Te pondrás de pie delante de las canas, y honrarás al anciano, y a tu Dios temerás. Yo soy el Señor”. (Levítico 19:32). Todos tenemos...
“Laralí – la – liii. Y silbó un poquito. Caminaba despacio. Realmente no podía caminar mucho más ligero. Pero, ¿qué apuro había? Y el...
Les traemos un estudio denominado: Las abuelas y la genética. El aporte de la ciencia en la búsqueda de los chicos desaparecidos. Se trata de un...
Para hoy les traemos un trabajo de la licenciada Sandra Beatriz Quintero, Doctora en Ciencias Gerenciales. Directora del Programa de Gerontología de...
Crecer trae consigo cambios, físicos, psíquicos, sociales y hasta espirituales. Nos crece el pie, el cabello, las uñas, aumentamos de tamaño....
Mucho leemos, oímos y hasta decimos expresiones que tienen que ver con el término cuidar, tales como; “debemos cuidarnos”, “tú sí que sabes...
Para hoy les traemos un trabajo de Omar Antonio Vega y Sandra Beatriz Quintero Romero. Se trata de una revisión bibliográfica denominada “Persona...
Leamos un poco sobre los cambios que se experimentan a ciertas edades. Aun cuando los cambios en el envejecimiento son individuales, va a ser...
En esta oportunidad les vamos a dejar unas conclusiones a las que llego Labarca R., Catalina M. (2012) en su investigación denominada: Sentido del...
¿Es posible que el maltrato sea ejercido por aquellos que cuidan? Aunque parezca descabellado es esto lo que lo define. La Red Internacional para...
El tema que se les presenta el día de hoy es tomado del texto: Abrázame Mamá. El desarrollo de la autoestima infantil y juvenil. Editorial Planeta...
En el año 2001 el Doctor Guijarro, cardiólogo de Granada, publicó un artículo titulado “El síndrome de la Abuela Esclava. Pandemia del Siglo...
En el año 1968 el psiquiatra norteamericano Robert Butler acuñó el término Edadismo (ageism), que hace referencia a la discriminación que se...
Seguimos dando pasos pequeños pero continuos en el aprendizaje sobre la adultez mayor. Esta vez leamos sobre La Psicogerontología término adoptado...