![]() |
|
![]() |
![]() Carlos TapiaPerú21 |
El año del bicentenario se inició con la tranquilizadora noticia comunicada por el presidente Sagasti (¿y lo de “pasividad”?), anunciando que...
En la última encuesta de IEP, están mitad-mitad. La diferencia es que la Asamblea Constituyente (AC) se conformaría con los elegidos en lista...
1.- El adoctrinamiento a los jóvenes del Movadef los ha convertido en fieles admiradores del “pensamiento Gonzalo” (PG), ya adocenado por la...
De manera sorpresiva, la Dircote (Policía Antiterrorismo) dio a conocer la captura de 69 personas en Lima y una en Huancayo, del Movimiento por la...
La reciente encuesta (Ipsos) muestra que el 94% de personas rechazó que el congresista Merino asumiera la presidencia del Perú. Días antes, la...
Las solas versiones de algunos aspirantes a colaboradores de la Fiscalía fueron consideradas válidas y decisivas por los congresistas para...
En setiembre de 1959, en plena Guerra Fría, Nikita Kruschev, primer ministro de la URSS post-Stalin, fue invitado por el presidente Eisenhower a...
Es comprensible que los titulares de los medios y los temas tratados en las entrevistas en radios y la TV giren en torno a las propuestas de planchas...
Cuenta la historia que Fidel Castro, en una entrevista en 1973, acerca de las posibilidades de reabrir las embajadas con EE.UU., dijo en tono de...
Incierto. Tanto que para no pocos las elecciones generales de 2021 no están cien por ciento aseguradas, dependiendo de muchos factores e intereses....
El plazo legal para conformarlas termina el próximo lunes. Nos referimos a las que se pueden realizar entre dos o más partidos inscritos y que...
El Apra había estado en la clandestinidad desde los años de la dictadura del general Benavides (1933-40), y también durante el gobierno de Manuel...
Antes de asumir su segundo Gobierno 1980-85, el presidente Fernando Belaunde se propuso constituir un gobierno de coalición. La situación era...
Todos los países sufren crisis durante su historia. Producto de la naturaleza o de diversos fenómenos sociales. Sin embargo, las que se expanden en...
La grave crisis que padecemos por el COVID-19 –que parece estar lentamente decreciendo– ha tenido un gran costo social y económico. Aunque, como...
Se conoce a las izquierdas en nuestro país como “extremistas” (antauristas y aliados) o “radicales” (Verónika y aliados); estos últimos son...
A las 11 de la mañana del 28 de agosto de 2003, los ‘comisionados’ de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) abordamos el minibús...
Lima ha sido y es el centro de la política. Los partidos políticos, si no han nacido en la capital, en esta han consagrado sus líderes, aunque...
Cuando se inició la pandemia, señalamos que su combate debía parecerse a una guerra prolongada. No solo por el tiempo de duración, sino por el...
I) Aunque en diferentes épocas históricas, la tragedia que sufrimos con la derrota en la guerra con Chile tiene algunas similitudes con la actual...
Cuando nos habíamos acostumbrado a asistir a las reuniones bien vestidos y a la moda imperante, de repente, por no tener bien segura la correa que...
En países como el nuestro, donde existe una democracia de baja intensidad, la mayoría de las veces el curso de la política es impredecible. Aún...
Dos grandes tragedias que llegaron a enlutar a 35 familias: veinticinco en Tarata y diez de la Universidad La Cantuta. En Lima se sufría las fuertes...
Los partidos “realmente existentes” mantienen una lógica y práctica pensadas únicamente en función de su próxima participación electoral....
La Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), fundada el 3 de julio de 1677, la segunda más antigua después de San Marcos. Tuvo la...
Un grueso error habría cometido el presidente Vizcarra al amenazar a las clínicas privadas con aplicarles el Art. 7Oº de la Constitución...
Terminados sus estudios en el Colegio de Ciencias en el Cusco, viajó para cursar Agronomía en Argentina. No terminó la carrera y, ya simpatizante...
Las decisiones tomadas por el Congreso ya en funcionamiento, aunque en pandemia, son motivo para repensar lo que está sucediendo en la política del...
Hace ya 64 años cuando un arquitecto ilustrado que enseñaba en la UNI, estudió en Francia y se graduó de arquitecto en la Universidad de Miami...
Con las medidas tomadas para la recuperación económica, muchos consideran que la situación se presenta más amable que la anterior. Creen que una...
Pareciera que el título estuviera desfasado de la actual situación. No es así. En plena crisis por la COVID-19, con la incertidumbre y riesgos que...
La grave e incierta pandemia que sufrimos también ha puesto sobre el tapete la relación entre el Estado y el mercado. En situaciones normales esta...
Ante el cataclismo del COVID-19, nuestro país se ha visto obligado a confrontarlo con las debilidades estructurales de un Estado ajeno a las...