La ciencia que no se cuenta, no cuenta. Esta frase recoge uno de los principales objetivos que perseguimos quienes nos dedicamos a la investigación científica: contar lo que descubrimos, explicar lo que entendemos y lo que no, compartir avances y fracasos. Todo ello lo hacemos a través de las publicaciones científicas, es decir, a través de artículos que aparecen publicados en alguna de las muchas revistas especializadas disponibles.
Para que se publiquen deben pasar el filtro de calidad que representa la evaluación entre pares: la revisión altruista, no remunerada, realizada por otros científicos del campo en cuestión, que no está exenta de problemas. De hecho, cualquier investigador que haya intentado explicar cómo funciona nuestro sistema de publicaciones científicas a personas ajenas al mundo de la investigación se habrá encontrado con caras de asombro, sorpresa, incomprensión y hasta de mofa.
Hubo un tiempo en el que los investigadores mandábamos los artículos a las revistas para que, en el mejor de los casos, si tenían la calidad suficiente, se publicaran. Las editoriales basaban su modelo de negocio en la venta de suscripciones a bibliotecas institucionales o a investigadores individuales, que pagaban por acceder a la lectura de dichos artículos (incluso los artículos propios, de los cuales eran autores).
El sistema era claramente muy injusto: todas aquellas instituciones que no podían adquirir la subscripción a las revistas, y los investigadores que tampoco podía hacerlo por su cuenta, quedaban desvalidos, sin posibilidad de seguir de cerca los avances científicos.
Las agencias que financian la investigación con dinero público y las fundaciones filantrópicas llegaron a la conclusión de que el acceso por pago a los artículos iba en contra de la difusión de la ciencia que propugnaban y obligaron a los investigadores a publicar sus resultados en........