Norma Lucía Piña Hernández sabrá si es justo o injusto lo que mucha gente de izquierda piensa de su trabajo al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: que trabaja para los grupos de poder conservadores.
¿Hay razones objetivas para pensar que ese es el papel de la ministra presidenta en la lucha política actual? Dos, al menos:
Buena parte del país —la que simpatiza con AMLO— la considera gregaria de líderes conservadores.
Gregaria, sí, un término del ciclismo, por cierto muy bien explicado en Wikipedia, a la que cito sin comillas porque edito algunos párrafos:
Estamos en plena temporada de grandes vueltas en el ciclismo. Ahora termina la segunda semana del Giro de Italia; viene lo bueno: las etapas de alta montaña. El primero de julio empezará el Tour de Francia y el 26 de agosto arranca la Vuelta a España.
Algunas de tales competencias pueden verse en la televisión mexicana, pero no todas. Hay una aplicación llamada GCN —Global Cycling Network— en la que transmiten completas las larguísimas etapas.
Recomiendo a la ministra Piña suscribirse a GCN. Deberá pagar, pero no no mucho. Podrá ver el sufrimiento de los gregarios, que terminan exhaustos cada etapa para que sus líderes peleen por la victoria.
En la 4T están convencidos de que ese es el papel de la ministra Piña: sacrificarse hasta quedar exangüe para que la derecha empresarial pueda tener una posibilidad de pelear la presidencia a Morena en 2024.
Insisto, la ministra presidenta sabrá si es así o no, pero sin duda ya debe estar sintiendo el desgaste de oponerse tanto a un rival mucho más potente que ella, el presidente AMLO.
Si su plan es ser ahora gregaria para convencer a la derecha de que la vean como la líder del equipo en 2030 —es decir, aspirar a la presidencia de México—, se respeta, pero lo veo complicado por su edad, desde luego, pero sobre todo porque me parece que ahora mismo se está desgastando de más.
Para la derecha empresarial Norma Piña es una gregaria de lujo porque esta mujer no es conservadora a la Lilly Téllez: es feminista y está a favor del aborto, del consumo legal de marihuana y de la comunidad LGBT. Casi, casi podría ser militante de la 4T. Ideal para proteger a gente como Claudio X. González y otros hombres y mujeres de negocios y dueños de grandes medios tan dolidos porque han perdido privilegios en el sexenio de Andrés Manuel.
Ojalá la ministra reflexione acerca de si vale la pena que la usen los poderes fácticos, que tanto la aplauden en público y privado y que creo la han mareado, esto es, la han hecho sentir más fuerte de lo que en realidad ella es.
Tiene mérito llevarle las contras a AMLO. Si también peleara contra los excesos de grandísimos empresarios la ministra presidenta Piña luciría egregia, que tiene la misma raíz etimológica que gregaria: grex, gregis, esto es rebaño. La diferencia está en que si el gregario o la gregaria es quien pertenece al rebaño, la persona egregia es ilustre por, precisamente, NO estar en el rebaño. Esto lo sé por un sitio chileno de etimologías.
Norma Piña dirá que no pertenece al rebaño de la 4T. Pero, tristemente para ella, sí se ve en el rebaño de los poderes fácticos.
Si la ministra presidenta quiere ser ilustre o egregia, no deberá estar en ningún rebaño, pero ni hablar, no ha hecho nada para desagradar a los pastores empresariales tan hipócritas: esos que le ponen buena cara en persona a AMLO, pero que cuando abandonan Palacio Nacional conspiran contra la 4T.
Ministra Piña, ¿gregaria de líderes conservadores?, ¿jurista egregia?
8
13
20.05.2023
Norma Lucía Piña Hernández sabrá si es justo o injusto lo que mucha gente de izquierda piensa de su trabajo al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: que trabaja para los grupos de poder conservadores.
¿Hay razones objetivas para pensar que ese es el papel de la ministra presidenta en la lucha política actual? Dos, al menos:
Buena parte del país —la que simpatiza con AMLO— la considera gregaria de líderes conservadores.
Gregaria, sí, un término del ciclismo, por cierto muy bien explicado en Wikipedia, a la que cito sin comillas porque edito algunos párrafos:
Estamos en plena temporada de grandes vueltas en el ciclismo. Ahora termina la segunda semana del Giro de Italia; viene lo bueno: las etapas de alta montaña. El primero de julio empezará el Tour de Francia y el 26 de agosto arranca la........
© SDP Noticias
visit website