CIUDAD DE MÃXICO (proceso.com.mx).-El cómputo tiene a sus âvacas sagradasâ y Donald Knuth es una de ellas. Nacido el 10 de enero de 1938, Knuth es uno de los expertos más reconocidos en el campo de la programación. Se le conoce por ser autor de la colección de libros âThe Art of Computer Programmingâ (el arte de programar computadoras), que es una de las referencias más importantes en el campo de la computación. Además, Knuth es el creador de TeX, un sistema de tipografÃa para impresión de libros de matemáticas, los cuales contienen fórmulas frecuentemente y que desde siempre fue un problema para los que forman libros. Hoy TeX es el estándar de facto en la creación de documentos cientÃficos.
Donald Knuth âhay que decirloâ ganó el Premio Turing en 1974, que es equivalente al Nobel pero en Computación. Se hizo acreedor a este premio por sus enormes contribuciones al análisis de algoritmos y por su legado en forma de colección de libros de cómputo que lo han hecho, finalmente, un autor popular en el cómputo cientÃfico. Tan importante es esta obra que Bill Gates dijo que âsi crees que eres un buen programador, lee la serie de Donald Knuth y si puedes leer y entender todo esto, mándame tu currÃculumâ.
Existen versiones electrónicas de los libros de Knuth, pero las únicas aceptables âde acuerdo con el propio autorâ son las de Mathematica Sciences Publishers, que han logrado versiones en PDF con una gran cantidad de citas cruzadas además de ejercicios y soluciones a los mismos al final de cada libro. Se pueden adquirir en este sitio: https://wwwâcsâfaculty.stanford.edu/~knuth/taocp.html.
Hoy nos enteramos de la publicación de un nuevo tomo de su magna obra, el volumen 4B. Este libro sale 11 años después de haberse publicado el volumen 4A. El autor menciona respecto a esta nueva parte de su enorme tratado sobre cómputo: âEl cuarto volumen del Arte de Programar Computadoras, trata de los algoritmos en la combinatoria, un área de las ciencias de la computación en donde las mejores técnicas han tenido los efectos más dramáticosâ.
Cabe mencionar que en 1962, hace ni más ni menos que sesenta años, Addison Wesley le sugirió a Knuth que escribiese un libro de compiladores. El plan inicial era escribir un libro de 12 capÃtulos, el cual incluso podrÃa servir para las notas de algún curso universitario. Sin embargo, una vez que puso manos a la obra, Knuth decidió embarcarse en un trabajo mucho más ambicioso, uno en donde pudiese codificar teorÃas, métodos y algoritmos de la programación de computadoras, asunto que nadie habÃa tratado totalmente.
AsÃ, el cientÃfico convenció a la editorial de que esta idea valÃa la pena y en 1965 tenÃa el primer borrador con doce capÃtulos y 3000 páginas escritas a mano. Addison Wesley estimó que el libro impreso tendrÃa unas 2000 páginas y decidió partirlo en diferentes volúmenes. El primero fue âAlgoritmos Fundamentalesâ (1968). El siguiente volumen fue âAlgoritmos seminuméricosâ, (1969), y consistÃa en apenas dos capÃtulos del libro original. Dos capÃtulos más formaron el tercer volumen llamado (ordenar y búsquedas), que apareció en 1973 y fue uno de los más leÃdos quizás por la practicidad del tema en el cómputo moderno.
A principios de los años 90 del siglo pasado, Knuth indicó que pensaba que le tomarÃa otros 20 años para los cuatro volúmenes restantes, pero su estimación estuvo equivocada. La razón principal es que Donald Knuth comenzó a trabajar en TeX, su lenguaje para crear libros con tipografÃa cientÃfica y MetaFont, un sistema para crear tipos de letras. Para colmo, el tomo 4 (algoritmos combinatorios y recursión), era enorme y se decidió dividirlo en 4 libros, de la A a la D. Hoy vemos el segundo volumen de estos 4, el âBâ.
Quien se interese más por la obra de Knuth, revise https://en.wikipedia.org/wiki/The_Art_of_Computer_Programming, en donde se analiza el temario de cada libro. Más de un programador podrá tomar esto de guÃa en caso de necesitar aprender un tópico en particular.
Referencia: https://i-programmer.info/news/181-algorithms/15775-welcome-to-a-new-part-of-donald-knuths-magnum-opus.html
Llega un nuevo libro de Donald Knuth
CIUDAD DE MÃXICO (proceso.com.mx).-El cómputo tiene a sus âvacas sagradasâ y Donald Knuth es una de ellas. Nacido el 10 de enero de 1938, Knuth es uno de los expertos más reconocidos en el campo de la programación. Se le conoce por ser autor de la colección de libros âThe Art of Computer Programmingâ (el arte de programar computadoras), que es una de las referencias más importantes en el campo de la computación. Además, Knuth es el creador de TeX, un sistema de tipografÃa para impresión de libros de matemáticas, los cuales contienen fórmulas frecuentemente y que desde siempre fue un problema para los que forman libros. Hoy TeX es el estándar de facto en la creación de documentos cientÃficos.
Donald Knuth âhay que decirloâ ganó el Premio Turing en 1974, que es equivalente al Nobel pero en Computación. Se hizo acreedor a este premio por sus enormes contribuciones al análisis de algoritmos y por su legado en forma de colección de libros de cómputo que lo han hecho, finalmente, un autor popular en el cómputo........
© Proceso
visit website