menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Masculinidad, sexismo y el auge de la derecha radical

6 1
24.01.2025

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Los resultados electorales del 2024 han confirmado una tendencia que las y los expertos llevaban años estudiando: el creciente apoyo a partidos y líderes de derecha radical populista. Pero más allá de las explicaciones habituales sobre crisis económica, migración o "valores tradicionales", existe una conexión menos visible pero igualmente importante: la relación entre masculinidad, sexismo y el voto por estos partidos.

Investigaciones recientes, como la de Eva Anduiza y Guillem Rico, han encontrado que no es simplemente ser hombre lo que predice el apoyo a estos movimientos políticos. Es la combinación de una fuerte identificación con características tradicionalmente consideradas "masculinas" y actitudes sexistas lo que realmente inclina la balanza electoral.

¿Cómo funciona esta dinámica? Cuando una persona —usualmente un hombre— se identifica fuertemente con rasgos como la dominancia, la competitividad o el control, es más probable que perciba los avances en igualdad de género como una amenaza. Esta percepción no surge de la nada: es alimentada por narrativas que presentan cualquier ganancia en derechos de las mujeres como una pérdida para los hombres.

El sexismo moderno juega aquí un papel crucial como mediador. Ya no se trata del viejo sexismo hostil que declaraba abiertamente la inferioridad de las mujeres. El sexismo contemporáneo es más sutil: se manifiesta en la........

© Proceso