De Cuba, su música, de la trova, Eduardo Sosa
Por Daimarelys Pérez
Hace casi dos años en entrevista exclusiva con Prensa Latina, Sosa nos expresó que siendo un cubano más, como parte de este pueblo y, con la vida tan convulsa, no se sabe cuándo será el momento exacto para “agarrar” la guitarra.
En el día siempre hay un espacio para ella y alguna descarga, un ensayo, una letra rondando en tu mente siempre, recalcó el trovador a este medio en octubre de 2023.
Tenía una de las voces más potentes y dulces a la vez dentro del repertorio tradicional privilegiada por su tesitura, tono y nivel melódico.
«Todos tienen talento. Lo que es raro es tener el coraje para seguirlo hasta los lugares oscuros adónde conduce», acotó una escritora estadounidense, sin embargo, Sosa tenía el primero y el segundo. El talento para dibujar canciones con su voz. El coraje para esparcirlas y penetrar el alma de la gente.
Gozó, además de la capacidad para que nada opacara esa aptitud de escribir letras de canciones, de cantarlas, tocarlas con su inseparable compañera, la guitarra, y llegar con facilidad a un público inmenso el cual lo quería.
Con su........
© Prensa Latina
