Cambios demográficos e importancia de la inmigración
Hace unas semanas el Instituto Global McKinsey publicó un interesante informe titulado ¿Dependencia y despoblación? ¿Cómo afrontar las consecuencias de una nueva realidad demográfica? Destaca el peligro de un colapso demográfico en las principales economías del mundo como resultado de fuertes caídas de las tasas de fertilidad. Actualmente, dos tercios de la población mundial viven en países en los que dichas tasas son inferiores a las requeridas para que no disminuya su población. Según proyecta la ONU, para 2100, la población de algunos países grandes se reduciría entre 20% y 50% sin inmigración.
Otro cambio es el rápido envejecimiento de la población debido al aumento de la longevidad que trae el progreso médico y a la disminución de jóvenes por la caída en la tasa de........
© Perú21
