Moviendo el tablero electoral 2026
Tras el intento fallido del Congreso para restablecer la reelección inmediata de gobernadores, vicegobernadores y alcaldes, la población en referéndum deberá dar su veredicto final, como lo establece el artículo 206 de la Constitución Política del Perú. La iniciativa impulsada por Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), solo alcanzó los 77 votos de los 87 requeridos. La reforma constitucional busca modificar los artículos 191 y 194 de la Carta Magna.
Rospigliosi sostiene que la reelección es limitada a un solo periodo adicional y permite evaluar políticamente a las autoridades. La prohibición de la reelección inmediata de los gobernadores regionales y alcaldes inició en el año 2015, durante la gestión del expresidente Ollanta Humala. Desde entonces, el Congreso ha buscado cuatro veces para ponerla en vigencia de nuevo.
Koki Noriega, presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), pidió al Congreso reconsiderar la reelección, apelando al mismo criterio aplicado para los congresistas. Criticó la postergación de la norma hasta 2027, alegando que busca evitar competencia, y advirtió que un referéndum generaría costos innecesarios.
NO ES EL MOMENTO
Jacinto Ticona Huamán, exjefe de la Oficina Defensorial de Puno, afirmó que la reelección de gobernadores y alcaldes, eliminada en 2015, no es conveniente en la coyuntura actual. Un factor clave es que la gente ha perdido la confianza en las autoridades.........
© Los Andes
