“Une ténébreuse affaire” sería una novela de lectura obligada en cualquier seminario de literatura y política, suponiendo que los politólogos aceptaran tal herejía. La trama de Honorato de Balzac gira entorno a una serie de hechos como: espionaje, intrigas, venganza y asesinato.
Por esa vía, fácilmente lo sucedido con Armando Benedetti, petrista de petristas, puede ser calificado como un asunto túrbido toda vez que refuerza los indicios del caso Nicolás Petro, hijo del Ejecutivo, en cuanto a la financiación de la campaña se refiere por actores no propiamente emprendedores.
En efecto, lo sucedido al interior de esta “Administración por sobresaltos” verá sus consecuencias reflejadas rápidamente, y en gran medida, en las encuestas que estarán por salir en próximos días. Las estadísticas reflejarán “in crescendo” el estado de decepción al interior del electorado petrista.
En el Congreso, sus reformas anti técnicas se verán fuertemente golpeadas en tanto que muchos congresistas no querrán aparecer como consortes de este fracasado gobierno. Además, se vienen los meses en los que Petro tendrá que defenderse, ante el parlamento, de todos los problemas éticos que gravitan a su alrededor y que seguirán minando su ya debilitada legitimidad.
Bajo ese entendido, no se puede perder de vista que fue el mismo Petro quien “explotó controladamente” la coalición de gobierno y que difícilmente podrá recomponerse en tanto surjan cada vez más escándalos y se acerquen las elecciones regionales de octubre. Lo peor, en materia de gobernabilidad, está por venir.
Y adicto al caos como es, seguirá borrando mensajes en Twitter, tranzará más camorras cuan vil miliciano urbano, saldrá a los balcones a sentar cátedra fungiendo de sub-intelectual, buscará culpables por todos lados, levantará cortinas de humo, tejerá auto-golpes de Estado, amenazará aún más las instituciones, agredirá sistemáticamente a la prensa y (…)
Así, los indicadores económicos reflejarán el desgobierno, subsidiado el crimen organizado y haciendo de las suyas exigirán su “perdón social”, la seguridad nacional seguirá a la deriva, la errática política exterior continuará confundida con paseos sin un concepto estratégico claro y sin auténtico liderazgo, la gestión por resultados señalará bajísimos indicadores.
En virtud de la poca trasparencia que rodea a esta “Administración por sobresaltos”, nuestra apuesta conceptual se sigue robusteciendo ahora con un sexto componente: la turbidez. Gracias Petro y Benedetti.
Anexo. El petrismo es tan poco diáfano como coherente, pues, mientras en el Congreso se ufanan de consumir drogas, Leyva descalifica a Benedetti por drogadicto. De la misma manera que agita el feminismo, el machismo rige sus vidas privadas; y para más “gloria” de sus seguidores, las monedas de pago por su fanático apoyo son el clasismo y el arribismo.
Un asunto túrbido
7
8
09.06.2023
“Une ténébreuse affaire” sería una novela de lectura obligada en cualquier seminario de literatura y política, suponiendo que los politólogos aceptaran tal herejía. La trama de Honorato de Balzac gira entorno a una serie de hechos como: espionaje, intrigas, venganza y asesinato.
Por esa vía, fácilmente lo sucedido con Armando Benedetti, petrista de petristas, puede ser calificado como un asunto túrbido toda vez que refuerza los indicios del caso Nicolás Petro, hijo del Ejecutivo, en cuanto a la financiación de la campaña se refiere por actores no propiamente emprendedores.
En efecto, lo sucedido al interior de esta “Administración por sobresaltos” verá sus consecuencias reflejadas rápidamente, y en gran........
© La Nación
visit website