Desgraciadamente la seguridad será nuevamente uno de los temas centrales de la campaña política en octubre. Además del costo de vida elevado durante el gobierno nacional que prometió el “cambio”, los nuevos candidatos a alcaldías y gobernación del Huila tendrán que incluir en sus agendas las disidencias de las FARC. Es increíble que mientras ese grupo armado- y los que se hacen pasar por él-, generan zozobra, el gobernador Luis Enrique Dussán mire para los lados como si nada ocurriera y cómo si desconociera que en Algeciras, Gigante, Rivera, y el norte del Huila están desesperados porque disidentes – y los falsos farianos-, tienen al borde del desespero a sus pobladores. ¿Sabía el señor Dussán que en las carreteras de Tello, Baraya y Colombia, estos grupos ya imponen su ley? ¿Le han dicho que ya ponen orden y trazan sus propias medidas? Que cobran vacuna a diestra y siniestra. Ah, olvidaba que Dussán está fuera del país por unos días y que tiene el privilegio de escapar del conflicto cada vez que se le antoje.
¿Dónde está el Comandante de la Novena Brigada del Ejército? Antes, los oficiales eran visibles, pero hoy parece que el uniformado se esconde en los casinos, mientras la gente pide seguridad. ¿Sabe el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, que Vegalarga, su corregimiento, es uno de los focos más grandes donde hace presencia las disidencias? ¿Conoce el alcalde que quien ingrese a la zona debe estar cedulado por la junta de acción comunal o lo retienen y lo expulsan del área? ¿Por qué no hay un rechazo del alcalde y el gobernador ante estos hechos? Y lo más importante: ¿por qué no han anunciado grandes acciones para no permitir el debilitamiento de la seguridad?. ¿O tienen miedo? En Aipesito y San Luis, que le corresponde a Neiva, los rebeldes farianos también están dejando su rastro. ¿ Y el secretario de gobierno, Raúl Rivera, qué hace? ¿O solo sabe de cultura? ¿Le pedimos a la señora Esmith Duarte Cano que hable? O será la versión 2.0 del comisionado, Danilo Rueda, o aún más complaciente con el grupo armado. ¡Qué vergüenza!
Valientes los diputados conservadores que se salieron del libreto, hacen sus denuncias y piden a gritos que los escuchen porque las disidencias se están expandiendo mientras los jefes de Policía de Neiva y el Huila están ocupados en otros menesteres.

Nota uno: ¿Por qué Rodrigo Villalba no se montó a la tarima del candidato a la Alcaldía de Neiva Wilker Bautista y sí prefirió hacerlo en un acto de Amín Losada? Porque el candidato a la gobernación es un ajedrecista que repartirá su corazón entre todos y con nadie. Dividirá su equipo entre Germán Casagua, Héctor Javier Osorio- su gran aliado-, Losada, Jorge Andrés Gechem, Chicho Rodríguez y otros tantos. ¡Qué corazón tan grande!

Nota dos: Ni siquiera Héctor Javier Osorio ha anunciado su candidatura a la Alcaldía de Neiva y se genera un terremoto que promete varias réplicas en las campañas de Germán Casagua y Jorge Andrés Gechem. Un ejemplo sencillo: ¿qué hará Pedro Suárez, hoy punta de lanza de la campaña de Casagua, ante la aspiración de Osorio Botello, quien fue su jefe y mentor político? En La U también hay incertidumbre. Por cierto, ojo con un debate en plaza pública. Héctor Javier, los pasa sobrado.

QOSHE - El Huila desprotegido y sus gobernantes de fiesta - La Nación Author
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El Huila desprotegido y sus gobernantes de fiesta

8 14
31.05.2023

Desgraciadamente la seguridad será nuevamente uno de los temas centrales de la campaña política en octubre. Además del costo de vida elevado durante el gobierno nacional que prometió el “cambio”, los nuevos candidatos a alcaldías y gobernación del Huila tendrán que incluir en sus agendas las disidencias de las FARC. Es increíble que mientras ese grupo armado- y los que se hacen pasar por él-, generan zozobra, el gobernador Luis Enrique Dussán mire para los lados como si nada ocurriera y cómo si desconociera que en Algeciras, Gigante, Rivera, y el norte del Huila están desesperados porque disidentes – y los falsos farianos-, tienen al borde del desespero a sus pobladores. ¿Sabía el señor Dussán que en las carreteras de Tello, Baraya y Colombia, estos grupos ya imponen su ley? ¿Le han dicho que ya........

© La Nación


Get it on Google Play