Nunca se habían perfilado tantos candidatos en busca del solio de la diez con Quinta en Neiva. Candidatos de todas las vertientes políticas, con discursos e ideologías diversas. Candidatos que, sin embargo, representan el estado de la sociedad Neivana en estos precisos momentos históricos. No se avizora ninguno que se constituya en un fenómeno electoral que cause confianza y conexión con las mayorías. Candidatos que, pasados por el Concejo de la ciudad, consideran que ya han venido haciendo la escuela que les ha creado el perfil de buenos gobernantes y merecen dirigir y representar a los neivanos. excandidatos a la alcaldía y hasta un exalcalde que pretende convencer a los neivanos que es mejor un malo o regular conocido que un bueno por conocer. Candidatos con causas anticorrupción y con dejo populista que consideran que pueden manejar los destinos de la ciudad y que, sin embargo, aún no calculan tamaña responsabilidad que deben acometer sin mayor experiencia en el manejo de la cosa pública. Un candidato que tiene la certeza de haber avanzado mucho más que los otros en su camino a la obtención de la credencial de alcalde, con la certeza de saber que, en el siglo XXI, en Neiva, la mayor parte de segundos en unas elecciones, serán primeros en la subsiguiente. Candidatos que se equivocan al pensar que hablar mal, atacar a la política tradicional, los hace fenómenos políticos sociales de impacto y que por esa sola razón son merecedores de reemplazar a Gorky Muñoz. Candidatos no del todo visibles ni visibilizados que pretenden llegar a la alcaldía con la única herencia de haber pertenecido a la burocracia de forma oscura y estratégica. Por cierto, habría que registrar que ninguno de los candidatos ha logrado superar el desencanto y la incertidumbre que persiste en los ciudadanos, ninguno se ha convertido en un fenómeno político arrollador e impactante. Tal vez ninguno ha logrado encarnar la respuesta a las necesidades ciudadanas que se vienen reclamando. Un candidato que considera que la actual administración ha sido la mejor en la historia y por ello enarbola sus banderas sin mayor conciencia crítica de sus alcances. Candidatos que consideran que los empleos y cargos burocráticos y el dinero para apoyar a los aspirantes al concejo y la contratación de 50.000 pregoneros les bastará para llegar al solio de Diego Ospina y Medinilla. Todos los candidatos deberían explorar más a fondo en el panorama critico de la actualidad, sus propuestas deberían de tener mayor conexión con la expectativas y necesidades reales de los neivanos. Deberían antes que nada prospectar su papel en la campaña y su posible desempeño como reales alcaldes: ya sabemos de los fenómenos de la efectividad del voto (el voto útil que tiene que ver con la probabilidad o certeza de que su candidato los beneficie efectivamente con las promesas que le han hecho); que el voto de los Ciudadanos sigue siendo bastante emocional y empático; que el voto de los neivanos sigue tornándose como voto castigo. En tiempos de crisis el voto reflexivo se va extinguiendo en medio de la urgencia y la inmediatez. habrá sin embargo voto protesta, el de identidad partidista o ideológica. el voto venganza; el voto certeza desde el mejor interés ciudadano; En todo caso, la identidad territorial y el apego de los Neivanos por su terruño y el reclamo a soluciones concretas (interés colectivo por los asuntos que le atañen) permanece como motivo perentorio de su decisión.

QOSHE - De los buenos, los malos y los muchos candidatos a la Alcaldía de Neiva - La Nación Author
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

De los buenos, los malos y los muchos candidatos a la Alcaldía de Neiva

10 1
30.05.2023

Nunca se habían perfilado tantos candidatos en busca del solio de la diez con Quinta en Neiva. Candidatos de todas las vertientes políticas, con discursos e ideologías diversas. Candidatos que, sin embargo, representan el estado de la sociedad Neivana en estos precisos momentos históricos. No se avizora ninguno que se constituya en un fenómeno electoral que cause confianza y conexión con las mayorías. Candidatos que, pasados por el Concejo de la ciudad, consideran que ya han venido haciendo la escuela que les ha creado el perfil de buenos gobernantes y merecen dirigir y representar a los neivanos. excandidatos a la alcaldía y hasta un exalcalde que pretende convencer a los neivanos que es mejor un malo o regular conocido que un bueno por conocer. Candidatos con causas anticorrupción y con dejo populista que consideran que pueden manejar los destinos de la........

© La Nación


Get it on Google Play