Fueron muchos los personajes afines a la izquierda o, más bien, cercanos al Pacto Histórico, que durante años estuvieron criticando los anteriores gobierno, en especial por el uso inadecuado de los recursos de la nación, por contratos que consideraban no eran correcto o necesarios, pero ahora todo tiene sentido, al parecer el problema no era lo que consideraban el malgasto del dinero público, sino que ellos no podían sacar ‘‘tajada’’ de esos recursos.
No es un secreto que el trabajo que realizaron ‘‘influenciadores’’ durante la campaña de Gustavo Petro a la presidencia fue clave para su éxito, el mundo digital ha venido ganando terreno en la agenda mediática y, por supuesto, el papel de estos personajes ha cogido bastante fuerza, en especial por el poco interés que tienen actualmente las audiencias en informarse por las vías correctas, sino por el contrario se basan en recomendaciones que comparten perfiles que poco saben sobre un tema, pero han logrado tener influencia en la toma de decisión de las personas.
Laura Daniela Beltrán, conocida como con el alias de Lalis, una activista e ‘‘influenciadora’’ petrista denunció a contratistas durante el gobierno de Iván Duque, porque consideraba que no se le estaba dando el uso adecuado a los recursos públicos, gran labor por parte de este personaje. Lo curioso es que, luego de mostrar su interés por las ideas del hoy presidente de Colombia, de publicar en sus redes sociales piezas digitales en donde expresaba que el líder de la izquierda colombiana sería la mejor opción para el país, gracias a una denuncia del representante Agmeth Escaf, se conoció que Laura Daniela firmó, el pasado 19 de enero, un contrato con la Agencia Colombia Compra Eficiente para “apoyar la estrategia digital” de esta entidad.
El contrato, que se extenderá durante los próximos 11 meses y cuya matrícula es CCE-041-2023 deja claro que, por ‘‘apoyar la estrategia digital’’ del gobierno actual esta persona recibirá más de 51 millones de pesos.
Como bien lo dijo en un Tweet esta ‘‘influenciadora’’: ‘‘es un derecho constitucional’’, tiene toda la razón. Lo que llama realmente la atención, ni siquiera es el monto porque de hecho es bastante bajo, es más bien que ella fue una de las personas que más criticó los contratos en gobiernos anteriores, considerándolos como ‘‘mermelada’’ para los amigos allegados a la Casa de Nariño, también es curioso que la orden que se dio en el Estado es que las entidades públicas, en la medida de lo posible, solo otorguen contratos por prestación de servicios de máximo cuatro meses, pero parece que hay excepciones.
Pasa de ser indignante, a causar gracia, ‘‘Lalis’’ demostró que tiene ‘‘rabo de paja’’, su verdadero afán por el ‘‘cambio’’ que pedía a gritos durante la campaña de Gustavo Petro era por formar parte de la rosca para poder sacar provecho de los recursos de la nación y no pensando en el bien común, en el bien de todo el país.
Fueron muchos los personajes afines a la izquierda o, más bien, cercanos al Pacto Histórico, que durante años estuvieron criticando los anteriores gobierno, en especial por el uso inadecuado de los recursos de la nación, por contratos que consideraban no eran correcto o necesarios, pero ahora todo tiene sentido, al parecer el problema no era lo que consideraban el malgasto del dinero público, sino que ellos no podían sacar ‘‘tajada’’ de esos recursos.
No es un secreto que el trabajo que realizaron ‘‘influenciadores’’ durante la campaña de Gustavo Petro a la presidencia fue clave para su éxito, el mundo digital ha venido ganando terreno en la agenda mediática y, por supuesto, el papel de estos personajes ha cogido bastante fuerza,........
© La Nación
visit website