Debido a que es un tema nuevo con tendencia al alza, y considerando que están incrementándose gradualmente los programas de formación a nivel local e internacional sobre el tema, es probable que te encuentres con algunas ofertas de programas de formación de algunas instituciones que tienen:
Y esto es un error, ya que si bien podría calzar parcialmente para aquellos profesionales de ciencia de los datos o especialistas en analítica de datos, al no generarse adecuadamente la conexión entre los demás compomenentes del data storytelling, los participantes quedarán sin consolidar la formación para aprovechar el máximo potencial que tiene data storytelling como herramienta de comunicación efectiva.
Y esto también es un error, e incluso me hace recordar la historia de lo sucedido con el CRM, en donde algunas empresas que vendían el software de CRM, le daban demasiado énfasis a la herramienta y dejaban muy de lado el enfoque de gestión, muy necesario para implementar adecuamente las estrategias de gestión de la relación con los clientes, y que luego de “comprar” la herramienta muchas empresas vieran que los “problemas” no se resolvían por si solos, y empezaban a desconfiar del “CRM”.
Esto mismo pasa y seguirá pasando con algunas empresas que venden este tipo de programas/software o brindan capacitaciones para el manejo de estas herramientas, aunque nuevamente al no conectar adecuadamente con los demás componentes del data storytelling, dejarán un vacío y los profesionales no llegarán a consolidar su formación para aprovechar el potencial que tiene el data storytelling como herramienta de comunicación efectiva.
Data storytelling: es una combinación equilibrada de data + visualización + storytelling, y por ende requiere que los programas de formación permita que los profesionales puedan aprender los tres componentes de forma equilibrada para explotar el potencial del data storytelling.
El logro de cualquier formación en este tema en forma general es “que el participante pueda tomar: la data correcta, la visualización correcta, y la narrativa correcta (stoytelling) para la audiencia en la cual quiere generar un impacto y llevarla a la reflexión/acción
1.- “Mapeo de Servitización” (2022) Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/mapeo-servitizacion.html
2.- “Los 5 niveles de servitización” (2022) Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/niveles-servitizacion.html
3.- “¿Qué diferencia Service Design del Design Thinking?” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/que-diferencia-service-design-del-design-thinking.html
4.- “Revolución: ChatGPT en la educación” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/chatgpt-educacion.html
5.- ”Data Storytelling, Data storytelling: del insight al valor” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/data-storytelling-insight.html
6.- ”Data Storytelling, empatía y Spotify” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling-spotify.html
7.- ”Data Storytelling en tendencia” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling.html
8.- ”Inteligencia artificial vs Arte” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/inteligencia-artificial-arte.html
9.- ”Los 3 elementos del Service Design ” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/elementos-service-design.html
10.- ”Beneficios del Service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/beneficios-service-design.html
11.- “Definiendo: service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/definiendo-service-design.html
12.- “Servitización: de productos a servicios” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/servitizacion.html
13.- “Service Blueprint para Service Design”. (2022) ”. Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/service-blueprint.html
* Dykes, B. 2020. Effective Data Storytelling: How to drive change with data, narrative, and Visuals. Ed. Wiley)
Qué no es Data storytelling
Debido a que es un tema nuevo con tendencia al alza, y considerando que están incrementándose gradualmente los programas de formación a nivel local e internacional sobre el tema, es probable que te encuentres con algunas ofertas de programas de formación de algunas instituciones que tienen:
Y esto es un error, ya que si bien podría calzar parcialmente para aquellos profesionales de ciencia de los datos o especialistas en analítica de datos, al no generarse adecuadamente la conexión entre los demás compomenentes del data storytelling, los participantes quedarán sin consolidar la formación para aprovechar el máximo potencial que tiene data storytelling como herramienta de comunicación efectiva.
Y esto también es un error, e incluso me hace recordar la historia de lo sucedido con el CRM, en donde algunas empresas que vendían el software de CRM, le daban demasiado énfasis a la herramienta y dejaban muy de lado el enfoque de gestión, muy necesario para implementar adecuamente las estrategias de gestión de la relación con los clientes, y que luego de “comprar” la herramienta muchas empresas vieran que los “problemas” no se resolvían por si solos, y empezaban a desconfiar del “CRM”.
Esto mismo pasa y seguirá pasando con algunas empresas que venden este tipo de programas/software o brindan capacitaciones para el manejo de estas herramientas,........
© Gestión
visit website