Para mapear los diferentes niveles de servitización, es necesario que primero comprendamos claramente cada uno de los niveles de sofisticación partiendo desde el “producto relativamente puro” al “servicio relativamente puro”, sin embargo estos niveles pueden variar un poco en su delimitiación según el autor que se utilice. En el presente artículo te comparto tres perspectivas con relativa similitud y un ejemplo para que puedas mapear los diferentes niveles de servitización para tomar decisiones en la gestión de portafolio de soluciones de la empresa.
En el el modelo de escala de las entidades de mercado (de productos a servicios) de G. Lynn Shostack (1997), nos presenta una visualización de las diferentes industrias en cuanto a lo tangible e intangible de sus oferta
Los autores Berry Parasuraman adaptaron el modelo de G Lynn Shostack (1977) para representar el “Espectro de los productos/servicios”:
Aquí los autores Rodrigo Rabetino, Marko Kohtamäki, Heiko Gebauer, en el artículo “Strategy map of servitization, publicado en la “International Journal of Production Economics”, Volume 192, 2017, nos presentan un modelo para visualizar y mapear los diferentes niveles de sofisticación del servicio, quienes indican que para determinar el nivel adecuado que debe elegir una empresa, es importante evaluar de qué manera la solución (producto o servicio) aporta valor a las necesidades del cliente.
Te comparto un ejemplo que compartí en mi artículo “Los 5 niveles de servitización” (2022) clic aquí para leerlo: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/niveles-servitizacion.html)
En un contexto de negocios hipercompetitivo es necesario comprender en profundidad las necesidades de los clientes para armar un portafolio de soluciones (con diferentes niveles de productos/servicios) que se alineen a la estrategia de la empresa, y es ahí donde un Service Designer puede ayudar en las organizaciones, y tal vez es uno de los motivos por los cuales se haya disparado y que actualmente hayan +12,000 ofertas laborales para Service Designers tan solo en Latinoamérica (Fuente: Linkedin 2022 & Colectivo23 EdTech del Grupo Intercorp).
1.- “Los 5 niveles de servitización” (2022) Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/niveles-servitizacion.html
2.- “¿Qué diferencia Service Design del Design Thinking?” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/que-diferencia-service-design-del-design-thinking.html
3.- “Revolución: ChatGPT en la educación” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/chatgpt-educacion.html
4.- ”Data Storytelling, Data storytelling: del insight al valor” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/data-storytelling-insight.html
5.- ”Data Storytelling, empatía y Spotify” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling-spotify.html
6.- ”Data Storytelling en tendencia” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling.html
7.- ”Inteligencia artificial vs Arte” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/inteligencia-artificial-arte.html
8.- ”Los 3 elementos del Service Design ” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/elementos-service-design.html
9.- ”Beneficios del Service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/beneficios-service-design.html
10.- “Definiendo: service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/definiendo-service-design.html
11.- “Servitización: de productos a servicios” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/servitizacion.html
12.- “Service Blueprint para Service Design”. (2022) ”. Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/service-blueprint.html
1.- Rodrigo Rabetino, Marko Kohtamäki, Heiko Gebauer, Strategy map of servitization, International Journal of Production Economics, Volume 192, 2017, Pages 144-156, ISSN 0925-5273, https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2016.11.004. URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0925527316303280
2.- Young, L. (2008) “From products to services: insights and experiences from companies which have embraced the service economy”. Ed. Wiley. URL: https://www.amazon.com/Products-Services-Experience-Companies-Embraced/dp/0470026685
3.- Journal Article: Breaking Free from Product Marketing, G. Lynn Shostack. Journal of Marketing. Vol. 41, No. 2 (Apr., 1977), pp. 73-80 (8 pages). Published by: Sage Publications, Inc. on behalf of American Marketing Association. URL: https://www.jstor.org/stable/1250637?read-now=1&seq=5#page_scan_tab_contents
4.- “Orange Business Services” Video: Servitization
Para mapear los diferentes niveles de servitización, es necesario que primero comprendamos claramente cada uno de los niveles de sofisticación partiendo desde el “producto relativamente puro” al “servicio relativamente puro”, sin embargo estos niveles pueden variar un poco en su delimitiación según el autor que se utilice. En el presente artículo te comparto tres perspectivas con relativa similitud y un ejemplo para que puedas mapear los diferentes niveles de servitización para tomar decisiones en la gestión de portafolio de soluciones de la empresa.
En el el modelo de escala de las entidades de mercado (de productos a servicios) de G. Lynn Shostack (1997), nos presenta una visualización de las diferentes industrias en cuanto a lo tangible e intangible de sus oferta
Los autores Berry Parasuraman adaptaron el modelo de G Lynn Shostack (1977) para representar el “Espectro de los productos/servicios”:
Aquí los autores Rodrigo Rabetino, Marko Kohtamäki, Heiko Gebauer, en el artículo “Strategy map of servitization, publicado en la “International Journal of Production Economics”, Volume 192, 2017, nos presentan un modelo para visualizar y mapear los diferentes niveles de sofisticación del servicio, quienes indican que para determinar el nivel adecuado que debe elegir una empresa, es importante evaluar de qué manera la solución (producto o servicio) aporta valor a las necesidades del cliente.
Te comparto un ejemplo que compartí en mi artículo........
© Gestión
visit website