Ante el escenario actual en donde están surgiendo cada vez más herramientas con Inteligencia Artificial (de las cuales el más famoso es Chat GPT de Open AI) y cada vez más rápido, se ha convertido en algo necesario un directorio que centralice y actualice la información constantemente para estar probando y adaptandolo a nuestro quehacer profesional, sin embargo ¿cómo saber cuál es el mejor directorio? Continúa leyendo para revisar mi punto de vista.

Te invito a visitar cada uno de los directorios (que se actualizan constantemente) para que puedas evaluarlos para tu sector y definir cuál podría ser el mejor, sin embargo en el presente post te compartiré un análisis general de la información de los 8 directorios que encontré en el portal La Big Data LBD (URL: https://www.labigdata.xyz/)

Estos son los factores que toma en cuenta este portal para calificar de 1 a 5 estrellas cada uno de los portales

1.- Número de visitantes:

¿Cómo se obtiene el número de visitantes de una web? Hay diferentes herramientas como SerpStat, Semrush, o similar web, siendo este último el más conocido (gratuito y de pago) para evaluar diferentes portales web de la competencia, aunque puede estar enfocado más en webs que tienen cierto tiempo en el mercado y no tanto en aquellos portales nuevos o pequeños, por lo que en caso no se cuente con información es debido a esos motivos.

2.- Tasa de abandono

No es suficiente considerar el tema de visitantes, sino que es importante tomar en cuenta la tasa de abandono, por lo que si en caso generan tráfico de visitas a su web, pero tiene una alta tasa de abondono de parte de los usuarios, podemos intuir que la información no es tan relevante o útil.

3.- País

Hay quienes pueden desconfiar de algunas páginas de cierta procedencia (por temas frecuentes de inseguridad o hackers) por lo que tener el país de procedencia de la web si bien es importante, pero no lo considero tan importante para definir qué tan bueno es el directorio.

4.- Categorías y Cantidad de herramientas en la web

Este es un tema clave, por lo que para complementar la imagen anterior te comparto cada una de las cantidades de herramientas que comparten, así como las categorías que tuvieran los directorios del portal www.labigdata.xyz en la siguiente imagen:

Escríbeme por redes sociales o encuéntrame en google: @andygarciape (linkedin, IG, Tik Tok, Fb, Telegram) o en Google me encuentras como “Andy Garcia Peña”.
Si deseas aprender más sobre inteligencia artificial, o quieres aprender sobre cómo ajustar Chat GPT a tus necesidades específicas, Notion AI, y en general sobre de temas sobre nuevas tecnologías e innovación, sigamos conversando #innovarosercambiado.

1.- Directorio de Directorios de herramientas de IA (Inteligencia Artificial): https://www.labigdata.xyz

1.- “Notion AI vs Chat GPT” (2023). Garcia Peña, A. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/02/notion-ai.html

2.- “Chat GPT ¿la caja de pandora” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/chat-gpt-pandora.html

3.- “Cómo registrarse en CHAT GPT” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/registrarse-chat-gpt.html

4.- “Google Sparrow vs Chat GPT” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/google-chat-gpt.html

5.- “Diseño Especulativo y Ajedrez” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/diseno-especulativo-ajedrez.html

6.- “Chat GPT en los motores de búsqueda” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/chat-gpt-busqueda.html

7.- “Futures Thinking: 2023″ (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/futures-thinking-2023.html

8.-”Qué no es Data Storytelling” (2022). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/no-data-storytelling.html

9.- “Mapeo de Servitización” (2022) Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/mapeo-servitizacion.html

10.- “Los 5 niveles de servitización” (2022) Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/niveles-servitizacion.html

11.- “¿Qué diferencia Service Design del Design Thinking?” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/que-diferencia-service-design-del-design-thinking.html

12- “Revolución: ChatGPT en la educación” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/chatgpt-educacion.html

13.- ”Data Storytelling, Data storytelling: del insight al valor” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/data-storytelling-insight.html

14.- ”Data Storytelling, empatía y Spotify” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling-spotify.html

15.- ”Data Storytelling en tendencia” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling.html

16.- ”Inteligencia artificial vs Arte” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/inteligencia-artificial-arte.html

17.- ”Los 3 elementos del Service Design ” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/elementos-service-design.html

18.- ”Beneficios del Service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/beneficios-service-design.html

19.- “Definiendo: service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/definiendo-service-design.html

20.- “Servitización: de productos a servicios” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/servitizacion.html

21.- “Service Blueprint para Service Design”. (2022) ”. Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/service-blueprint.html

QOSHE - IA: Herramientas de inteligencia artificial - Andy Garcia Peña
menu_open
Columnists . News Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

IA: Herramientas de inteligencia artificial

7 0 0
06.02.2023

Ante el escenario actual en donde están surgiendo cada vez más herramientas con Inteligencia Artificial (de las cuales el más famoso es Chat GPT de Open AI) y cada vez más rápido, se ha convertido en algo necesario un directorio que centralice y actualice la información constantemente para estar probando y adaptandolo a nuestro quehacer profesional, sin embargo ¿cómo saber cuál es el mejor directorio? Continúa leyendo para revisar mi punto de vista.

Te invito a visitar cada uno de los directorios (que se actualizan constantemente) para que puedas evaluarlos para tu sector y definir cuál podría ser el mejor, sin embargo en el presente post te compartiré un análisis general de la información de los 8 directorios que encontré en el portal La Big Data LBD (URL: https://www.labigdata.xyz/)

Estos son los factores que toma en cuenta este portal para calificar de 1 a 5 estrellas cada uno de los portales

1.- Número de visitantes:

¿Cómo se obtiene el número de visitantes de una web? Hay diferentes herramientas como SerpStat, Semrush, o similar web, siendo este último el más conocido (gratuito y de pago) para evaluar diferentes portales web de la competencia, aunque puede estar enfocado más en webs que tienen cierto tiempo en el mercado y no tanto en aquellos portales nuevos o pequeños, por lo que en caso no se cuente con información es debido a esos motivos.

2.- Tasa de abandono

No es suficiente considerar el tema de visitantes, sino que es importante tomar en cuenta la tasa de abandono, por lo que si en caso generan tráfico de visitas a su web, pero tiene una alta tasa de abondono de parte de los usuarios, podemos intuir que la información no es tan relevante o útil.

3.- País

Hay quienes pueden desconfiar de algunas páginas de cierta procedencia (por temas frecuentes de inseguridad o hackers) por lo que tener el país de procedencia de la web si bien es importante, pero no lo considero........

© Gestión


Get it on Google Play