Ya deberías haber escuchado hablar sobre GPT3 o sobre las imágenes y videos generados con inteligencia artificial, y es que con el ascenso de soluciones basadas en GPT3 (Diciembre 2022), y con la próxima llegada de GPT4 (a la vuelta de la esquina) las nuevas tecnologías están emergiendo y actualizándose a velocidades cada vez más rápidas, y resulta clave que en las empresas estén analizando los diferentes escenarios que podrían darse en el futuro y aquí es donde entra el “Futures Thinking”.
En inglés se le denomina Futures Thinking, y en español se le denomina como “pensamiento futurista”, “pensamiento de futuros” o simplemente “pensamiento del futuro” y se refiere al acto de considerar p imaginar cómo podría ser el futuro y planificar para esos “futuros”.
Hay quienes dicen que es imposible planificar porque estamos en contexto VICHA (volátil, incierto, complejo, hiperconectado, y ambiguo), sin embargo es clave entender que el enfoque del future thinking está para ayudarnos a diseñar la estrategia a largo plazo enraizados en el estudio y comprensión profunda de los factores impulsores y el contexto de los diferentes escenarios posibles que podrían ocurrir en el futuro.
Las empresas líderes en el mercado saben que no se trata de reaccionar a los cambios, sino de anticiparse y ser co-creadores del futuro, y esto implica analizar los escenarios futuros para tomar decisiones en el presente que tendrán un impacto positivo en nuestro futuro.
Aquellos que dominan Futures Thinking pueden ”ayudar a cualquier persona o empresa a pensar de manera más creativa y estratégica sobre todas las formas en que el futuro puede ser y será diferente, y finalmente ayudar a que se tomen mejores decisiones, y estas habilidades de pensamiento de futuros son esenciales en las áreas de innovación, comercial, y liderazgo” (Fuente: Instituto for the Future ). ¿Por qué? Porque el future thinking nos ayuda a desarrollar 7 fortalezas profesionales claves:
1.- Creatividad: porque para trascender de las ideas convencionales, debes imaginar muchsísimos escenarios, porque para encontrar nuevas posibilidades generarás nuevos escenarios.
2.- La previsión/forecast: porque será clave anticiparse a las posibilidades que otros no ven actualmente.
3.- Flexibilidad mental: porque prácticamente todo puede cambiar, y estarás con mentalidad abierta los diferentes escenarios divergentes .
4.- Empatía: basado en las expectativas y temores de los demás, analizarás cómo cada “escenario futuro” podría afectar de manera diferente a cada grupo o comunidad de personas.
5.- Escepticismo práctico: aplicas el pensamiento crítico a las afirmaciones sobre lo que es realista y probable.
6.- Estrategia: porque ante los diferentes escenarios deberás establecer metas claras, y con ello determinar el curso de acción que corresponda.
7.- Esperanza/antipación: porque como dice como dice Rebecca Solnit “La esperanza solo significa que otro mundo es posible, no prometido, no garantizado. La esperanza llama a la acción; la acción es imposible sin esperanza”.
1.-”Qué no es Data Storytelling” (2022). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/no-data-storytelling.html
2.- “Mapeo de Servitización” (2022) Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/mapeo-servitizacion.html
3.- “Los 5 niveles de servitización” (2022) Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/niveles-servitizacion.html
4.- “¿Qué diferencia Service Design del Design Thinking?” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/que-diferencia-service-design-del-design-thinking.html
5- “Revolución: ChatGPT en la educación” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/chatgpt-educacion.html
6.- ”Data Storytelling, Data storytelling: del insight al valor” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/data-storytelling-insight.html
7.- ”Data Storytelling, empatía y Spotify” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling-spotify.html
8.- ”Data Storytelling en tendencia” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling.html
9.- ”Inteligencia artificial vs Arte” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/inteligencia-artificial-arte.html
10.- ”Los 3 elementos del Service Design ” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/elementos-service-design.html
11.- ”Beneficios del Service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/beneficios-service-design.html
12.- “Definiendo: service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/definiendo-service-design.html
13.- “Servitización: de productos a servicios” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/servitizacion.html
14.- “Service Blueprint para Service Design”. (2022) ”. Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/service-blueprint.html
1.- “Future thinking and strategic foresight” (2022). Futurice, Antinranta, A. Principal Designer – Emerging Business. URL: https://futurice.com/blog/future-thinking-and-strategic-foresight
2.- “Futures Thinking and Design Thinking Simply Explained” Gandhi, S. (2021). https://bootcamp.uxdesign.cc/future-thinking-and-design-thinking-simply-explained-d65716d67651
3.- “Lean Futures Creation Toolkit” a free toolkit for co-creative futures thinking. Futurice (2021). URL: https://futurice.com/lean-futures-creation-toolkit#service-contact-form
4.- “Imaginable: How to See the Future Coming and Feel Ready for Anything–even Things that Seem Impossible Today”. McGonigal, J. (2022). URL: https://www.amazon.com/-/es/Jane-McGonigal/dp/1954118090
5.- “Futures Thinking”. Dickson, R. Chief Information Officer at Wichita Public Schools. URL: https://www.linkedin.com/pulse/futures-thinking-robert-dickson/
6.- ”5 Benefits of future thinking” Gonzales, F. (2021). URL: https://bootcamp.uxdesign.cc/5-benefits-of-futures-thinking-536a2537d9f1
7.- “What are the benefits of futures thinking?”. Coursera.org. Curso: Ready, Set, Future! Introduction to Futures Thinking. Institute for the Future. McGonigal, J. URL: https://www.coursera.org/lecture/introduction-to-futures-thinking/what-are-the-benefits-of-futures-thinking-MlOX4
8.- “Ready, Set, Future: What is Futures Thinking” Instituto for the future. Jane McGonigal URL: https://d3c33hcgiwev3.cloudfront.net/30o_m7VlEems6BL4PyEw_A_cec0d18c8dfe4ce4836707fe3776106d_IFTF-for-Coursera-What-is-Futures-Thinking.pdf