menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Aranceles. Lecciones y 'round uno' para Trump

1 0
06.02.2025

Como lo había anunciado desde su campaña, como presidente electo y en su toma de posesión, México está como prioridad en el segundo gobierno de Donald Trump, y no precisamente por las razones correctas. En su diagnóstico, México es el causante de un cúmulo de problemas para Estados Unidos: la inmigración ilegal, el consumo de fentanilo y una desfavorable relación comercial. La amenaza sobre la imposición de aranceles ha sido el instrumento de sometimiento con la que trata de avasallar en sus relaciones con el mundo.

Paradójicamente, Trump trata de manera desigual a sus socios y vecinos y, como se sabe, México lleva la peor parte. Mientras con China, Estados Unidos ha mantenido una “guerra comercial” sostenida por administraciones republicanas y demócratas desde hace algún tiempo, el anuncio de imposición de aranceles al país fue del 10%, mientras que para México y Canadá del 25%. Ahora bien, agravado el maltrato a nuestro país, en esa lógica, no dejan de ser históricas y gravísimas las afirmaciones de la Casa Blanca en el sentido de que “los cárteles mexicanos mantienen una alianza con el Gobierno de México”, y que esa alianza es un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos. No hay más que agregar ante declaraciones tan contundentes.

En algo que es francamente delirante, quien llegó a la presidencia de su país acusado y sentenciado por la comisión de delitos, alega problemas de falta de Estado de derecho en........

© Expansión