menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#ColumnaInvitada | México en la encrucijada. Trump y el Nuevo Orden norteamericano

6 20
29.01.2025

El regreso de Donald J. Trump anuncia un Estados Unidos (EU) más decidido a redefinir su influencia en Latinoamérica. En un escenario global de cambios vertiginosos, México enfrenta retos inmediatos que definirán su posición geopolítica de largo plazo.

Trump podría trastocar el régimen comercial neoliberal, lo que obliga a los responsables de la política en México a trazar un rumbo estratégico que ataje los principales agravios planteados por su administración. La clave radica en no interpretar sus demandas como amenazas, sino como puntos críticos para reposicionar al país como un socio proactivo, resiliente y, por ende, indispensable para EU.

La segunda administración de Trump promete una concentración de poder político sin precedentes recientes. En este contexto, la coalición enfrenta una cuestión clave: cómo manejar las pulsiones que explican su victoria electoral, como el desencanto con un modelo económico desigual orientado al consumo inmediato, la polarización social, y un Partido Demócrata en la lona. Al final del día, el hartazgo hacia el liderazgo de Joe Biden y las instituciones políticas liberales le otorgaron carta blanca al "gran destructor" del establishment.

Hoy, más que nunca, la lógica de seguridad nacional predomina las relaciones comerciales de EU con el mundo. Esto implica crecientes presiones para que los actores políticos construyan narrativas bilaterales más convincentes. En esta nueva dinámica, nombramientos clave, como el del hispano Marco Rubio como secretario de Estado, buscan dar sustancia a un renovado enfoque en las Américas—como uno de los

© Expansión