menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

No es momento de sensacionalismo ni de protagonismo

4 8
05.02.2025

Acabamos de vivir uno de los fines de semana más intensos en materia económico comercial, y de nuestra relación bilateral con Estados Unidos. El presidente Trump amagó con exceso el uso de aranceles, y afortunadamente la presidenta Sheinbaum supo reaccionar.

En tan solo 72 horas fuimos de cierta confianza y certidumbre, a una incertidumbre total, a un estado de shock, a escenarios catastróficos, para finalmente regresar a cierta calma y menos incertidumbre, al menos para los siguientes 30 días. Y parece que así será cada mes.

Previo a este fin de semana, todos parecían tener claro qué pasaría, cada quien con su versión. Desde los que se confiaban en que no habría aranceles, pasando por lo que pensábamos que serían focalizados, hasta los que decían que era claro que sería un 25% parejo.

Pero más aún, previo a este fin de semana, han pululado medios, analistas, consultores, opinócratas y demás que no han hecho más que darle más cancha al juego público del presidente Trump. Algunos lo hacen por la pésima costumbre de sensacionalismo, y otros por una profunda necesidad de protagonismo.

Lo que parece quedar claro es que no hemos entendido, o no hemos querido entender, que los personajes como Trump en Estados Unidos, o AMLO en México, justamente viven y se alimentan de las discusiones públicas.

Nada beneficia más a este tipo líderes que todo el ruido público sea sobre las agendas que ellos marcan y las discusiones que ellos imponen. E invariablemente, caemos siempre en su juego, en el que obviamente salen ganando........

© Expansión