El 8 de marzo suele ser un día alegre en España. Mujeres de todo tipo se unen en comidas, cánticos, marchas, confesiones y reivindicaciones comunes. El avance es claro, aunque quede tarea por hacer. Por mucho que España esté entre los países con mejores resultados comparativos de igualdad –como muestra el índice de la ONU que mide esto–, quedan barreras visibles e invisibles en muchos rincones, incluido este de los medios, que tiene, además, una repercusión especial a la hora de reforzar o no algunos estereotipos presentes en la sociedad.

Incluso comparado con otros países –como Reino Unido o Estados Unidos, los que mejor conozco– sorprende cómo en España siguen dominando las voces masculinas en presentaciones, podcast, análisis, fotos de familia, tertulias y otros foros públicos. Me llama la atención especialmente cuando se trata de que hablen personas expertas en asuntos “serios” como el conflicto en Oriente Próximo o el precio de la luz.

Otras mujeres

Otras mujeres

El 8 de marzo suele ser un día alegre en España. Mujeres de todo tipo se unen en comidas, cánticos, marchas, confesiones y reivindicaciones comunes. El avance es claro, aunque quede tarea por hacer. Por mucho que España esté entre los países........

© eldiario