menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Consultas populares: varias lecturas

3 1
24.03.2025

La experiencia de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en Colombia ha sido diversa. Desde la Constitución de 1991, hemos tenido a nivel nacional un referendo, un plebiscito y una consulta popular. Petro ha propuesto nuevamente esta última modalidad.

En 2003, un año después de haber asumido Álvaro Uribe la Presidencia, se realizó la votación del referendo que él propuso con 15 artículos de reformas políticas y pensionales. En el Senado participé en las deliberaciones de esa iniciativa, y desde antes de convocarla se puso a pensar al país sobre sus temas de reforma constitucional encaminados a fortalecer el sistema democrático y aumentar fondos para salud y educación, entre otros. La diversidad de los textos y la limitada campaña de divulgación impidió que la mayoría de las propuestas lograra el umbral para su aprobación y solo una fue adoptada: la ‘muerte’ política para los corruptos.

En el Plebiscito de 2016, el gobierno consultó sobre el Acuerdo de Paz con las Farc y con alta participación ganó el ‘No’ con........

© El País