menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El pacto fiscal

4 1
06.05.2025

Álvaro Benedetti

5 de may de 2025, 01:28 a. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 01:28 a. m.

Sigue el canal de El País Cali en WhatsApp

Hablar de impuestos es como repasar un balance inerte, de cifras desprovistas de alma, tecnicismos repetidos y diagnósticos conocidos. Se debate cuánto se recauda y cómo se gasta, pero rara vez se aborda que en nuestra sociedad no existe un pacto fiscal auténtico. Lo vigente es una obligación formal -concentrada, en buena medida, en esa franja que percibe ingresos medios o altos y se aventura en el emprendimiento-, una carga sostenida más por temor a la sanción que por sentido de corresponsabilidad.

Un pacto fiscal no se decreta ni se impone desde una hoja de cálculo. Es, ante todo, una construcción política y ética. Se basa en el entendimiento de que el ciudadano financia al Estado y, a cambio, este responde con eficacia, legitimidad y rendición de cuentas. En Colombia, esta........

© El País