
#OPINIÓN Amenazas para una recuperación económica en Latinoamérica #7Sep
Se ha mencionado que el Covid-19 ha propiciado un camino sin retorno hacia una nueva normalidad, la cual puede trastocar incluso la forma en la que se ha venido haciendo política económica. El mercado evoluciona y poco a poco se irá adaptando a las nuevas exigencias del entorno. En el camino habrá transformaciones importantes, negocios que quizá no volverán a ser rentables jamás, al tiempo que nacerán otros que obtendrán grandes beneficios en la medida que satisfacen nuevas necesidades. En todo este proceso se requerirá de gobiernos que vayan a la par de las circunstancias, minimizando los errores, y sobre todo, esquivando ciertas amenazas que mencionaremos a continuación:
El 42.4% de los trabajadores en Latinoamérica se encuentran empleados en los sectores económicos con mayor riesgo de padecer un colapso en sus actividades producto de la actual crisis,y otro 16.5% se encuentra empleado en los sectores con riesgo medio – alto. Esto significa que el 58.9% de los trabajadores en Latinoamérica se encuentran en terrenos laborales muy inestables.
Un escenario caracterizado por una ola de despidos en un mercado laboral donde abunda la informalidad, bajos salarios, baja oferta de........
© El Impulso

