
#OPINIÓN Tras los Estatismos del siglo XIX e inicio de XX (Parte II) #18Oct
¿Por qué fracasaron los estatismos socialistas?
El argumento es contundente. El socialismo, si realmente hubiera tenido los medios para planificar una sociedad, para proseguir eficazmente su visión de abolir:
• la propiedad privada,
• la desigualdad económica, y
• la asignación de capital y bienes a través de mercados libres,
habría culminado aplastando:
• la libertad individual, económica, religiosa y de asociación política.
La colectivización de la agricultura causó por sí sola una increíble miseria, mucho sufrimiento, escasez y un desprecio de la propiedad como fruto del trabajo. Fue, en el mejor de los casos, (es un ejemplo real) la habilidad a través del terror y la servidumbre de construir la ciudad de Gary, en Indiana, sin bienes satisfactorios y sin la posibilidad de sostenerla.
Reconocimiento de la realidad de los hechos
Para ser seres morales, debemos reconocer debidamente unos hechos tan horrorosos y ser testigos responsables en estos tiempos tan funestos. Mientras el socialismo -igual que el nazismo y el fascismo- no acepte la realidad vivida en él, consistente en las más grandes atrocidades de toda la historia humana, no viviremos un “después del socialismo.”........
© El Impulso

