Soluciones a pupitrazos
Utilizar la aprobación de una propuesta, con un “golpe en el pupitre”, sin tener en cuenta el análisis, las críticas y consideraciones de entidades tan serias, como en el caso de la Salud, las asociaciones médicas es un lineamiento incorrecto, indigno y prepotente. Con esta metodología han desfilado por el Congreso de la República, no solamente en el gobierno actual, múltiples leyes que al final pueden ser aprobadas o rechazadas, con consecuencias imprevisibles, funestas o favorables, con repercusiones de gran impacto para los destinos de un país, en el que los principios de su aprobación o rechazo, tienen una base enormemente financiera, con un análisis que, en su corto tiempo, no alcanza a llenar sus componentes esenciales, para lograr los objetivos de satisfacer principalmente a las comunidades más afectadas.
Los observadores de las discusiones, tenemos que confiar en que los miembros de un Congreso, y sustancialmente los líderes del gobierno se enfrenten en una lucha en la que la participación de los más interesados y conocedores de los temas que hacen parte de las discusiones de las numerosas ponencias, no participan, sino que........
© El Heraldo
