Lamento que una líder inteligente, honesta y valiente como Claudia López haya enturbiado la discusión democrática del proyecto de reforma a la política criminal y penitenciaria que piensa presentar el Ministerio de Justicia. Algunas de sus preocupaciones pueden ser válidas, pero su discurso contra el proyecto no ayuda a una discusión razonada y razonable sobre este tema fundamental.

El pasado miércoles, la alcaldesa se fue lanza en ristre contra ese proyecto con afirmaciones como las siguientes: que sólo dos de cada diez capturados en flagrancia por la Policía van a la cárcel, por lo que ocho crímenes quedan impunes. Y que ahora el proyecto del Ministerio de Justicia va a sacar a esas dos personas de la cárcel, con total impunidad. Además, añadió la alcaldesa, el proyecto, de ser aprobado, implica que hasta 6.895 delincuentes salgan impunemente de las cárceles de Bogotá. A partir de esas afirmaciones, la alcaldesa invitó a los ciudadanos a una movilización contra la impunidad y a que suscribieran una carta, que ella misma redactó, pidiendo a los congresistas que, en vez del proyecto del ministerio, apoyen otro, que, cómo no, es de autoría de la propia alcaldesa.

QOSHE - Por un debate razonado sobre política criminal - Rodrigo Uprimny
menu_open
Columnists . News Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Por un debate razonado sobre política criminal

7 44 0
29.01.2023

Lamento que una líder inteligente, honesta y valiente como Claudia López haya enturbiado la discusión democrática del proyecto de reforma a la política criminal y penitenciaria que piensa presentar el Ministerio de Justicia. Algunas de sus preocupaciones pueden ser válidas, pero su discurso contra el........

© El Espectador


Get it on Google Play