El cambio climático (CC) no solo es un desafío existencial para la humanidad; es además una injusticia monumental. Debemos entonces enfrentarlo no solo con medidas que sean técnicamente adecuadas, sino también justas, para lo cual un enfoque de derechos humanos es fundamental.

El CC es un reto existencial porque, si la temperatura sobrepasa 1,5 °C frente a los niveles previos a la revolución industrial, ocurrirán catástrofes que serán devastadoras para cientos de millones de personas, como lo han documentado los reportes del Grupo Intergubernamental sobre CC (IPCC, por sus siglas en inglés), que recoge la mejor evidencia científica al respecto. Y la temperatura ya ha subido a 1,2 °C, por lo cual algunos proponen hablar de emergencia o crisis climática en vez de CC.

QOSHE - Cambio climático, justicia y derechos humanos - Rodrigo Uprimny
menu_open
Columnists . News Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Cambio climático, justicia y derechos humanos

6 37 1
15.01.2023

El cambio climático (CC) no solo es un desafío existencial para la humanidad; es además una injusticia monumental. Debemos entonces enfrentarlo no solo con medidas que sean técnicamente adecuadas,........

© El Espectador

Get it on Google Play