“¿Qué haría yo si estuviera vivo durante la esclavitud? ¿O en el sur de Jim Crow? ¿O durante el apartheid? ¿Qué haría si mi país estuviera cometiendo un genocidio?”. Cualquiera creería que estas preguntas se las hace un afroamericano comprometido con las políticas militantes de la gente negra en los Estados Unidos o un latinoamericano que confraterniza con las ideas de izquierda y defiende las causas de las minorías étnicas en todo el mundo. Pero no: es la publicación en redes sociales de un miembro activo de la Fuerza Aérea norteamericana, poco tiempo antes de vaciarse el contenido de un combustible en el cuerpo y prenderse fuego al frente de la entrada principal de la embajada de Israel en los Estados Unidos. Tenía 25 años, era blanco, había nacido en Texas y se llamaba Aaron.

El mundo en llamas

El mundo en llamas

“¿Qué haría yo si estuviera vivo durante la esclavitud? ¿O en el sur de Jim Crow? ¿O durante el apartheid? ¿Qué haría si mi país estuviera cometiendo un genocidio?”. Cualquiera creería........

© El Espectador