El Teatro de la Vida Social
Arthur Schopenhauer, uno de los filósofos más pesimistas y críticos de la naturaleza humana, plantea una reflexión incisiva sobre la vida social y su vacuidad. Según su perspectiva, la interacción social se sustenta en la apariencia, la aprobación y las conveniencias, dejando de lado la autenticidad y la dignidad. Para él, la vida social no es más que un entramado de hipocresías, donde los individuos no buscan la verdad, sino la validación ajena.
Schopenhauer sostiene que la vida social es «mezquina y estúpidamente vacía», ya que se nutre de la imagen que se proyecta más que de la........
© El Diario
