LA HABANA, Cuba. – El Gobierno ruso realizará suministros regulares de petróleo y sus derivados, trigo, fertilizantes y otros productos, con pago en rublos, y promoverá el turismo a Cuba, según anunció el vicepremier de ese país, Dmitri Chernyshenko, copresidente de la Comisión Intergubernamental Cuba-Rusia.

Estos fueron los trascendentales acuerdos concretados durante las conversaciones sostenidas entre Chernyshenko y su homólogo cubano, Ricardo Cabrisas, del 4 al 8 de octubre pasados en Moscú. En ese encuentro, también se creó un Grupo de Trabajo Conjunto de las Secretarías de Economía y Finanzas para establecer la nueva agenda bilateral a corto, mediano y largo plazo.

Rusia ha realizado envíos urgentes a la Isla para reemplazar el suministro de grandes cantidades de petróleo venezolano y sus derivados. No obstante, la llegada de los buques rusos a puerto cubano sigue siendo tortuosa por las sanciones aplicadas a Moscú por la invasión de Ucrania.

Durante el viaje de Cabrisas a Rusia, también trascendió la posibilidad de que la modernización del sistema ferroviario cubano, la cual se estaba realizando mediante un programa a largo plazo con un crédito estatal de más de 2 000 millones de dólares, pase a China. Ambos países han suministrado locomotoras, coches y otros recursos, por lo que posiblemente se trata de un acuerdo trilateral, teniendo en cuenta la cercanía de los tres países.

Cabrisas también se reunió con los ministros de Industrias, Comercio y Situación de Emergencia; con el director general de la Corporación Estatal Roscosmos; con viceministros de Energía, Transporte y Relaciones Exteriores, y con directivos de empresas e instituciones. Asimismo sostuvo un encuentro con el ministro de Integración Económica y Macroeconomía de la Comisión Euroasiática, de la cual Cuba es país observador.

Pese al apoyo de Rusia, el Gobierno de la Isla carece de recursos para reconstruir el Occidente del país, devastado por el potente huracán Ian. Tampoco puede revivir las producciones agrícolas, el sistema eléctrico y la obsoleta industria sumida en una profunda crisis ocasionada durante 63 años. Ni siquiera logra enmendar el daño provocado por las desatinadas medidas de la “Tarea Ordenamiento”.

En medio de las severas sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, y otros países, debido a su invasión a Ucrania, Rusia intenta respaldar al Gobierno continuista de Miguel Díaz-Canel, y viste su ropaje de salvador del pueblo cubano, bajo riesgo de hambruna por la imposibilidad de recuperar a corto plazo los cultivos esenciales, las viviendas, y adquirir materias primas para revivir la escasa producción nacional de medicamentos y otros artículos.

El Gobierno de Cuba ha mantenido un difícil apoyo a Rusia, al reproducir sus alegatos, pero se ha abstenido en varias votaciones condenatorias en la ONU, al buscar preservar las posiciones de respeto al derecho internacional, la no intervención y muchas enarboladas durante decenios en ese foro.

Los donativos enviados por Rusia durante la pandemia de COVID-19, el incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas y los estragos del huracán Ian son lamentados por los cubanos directamente damnificados y por los que reciben los daños colaterales en todo el país. Lamentablemente, las ayudas humanitarias urgentemente necesitadas tienen connotaciones en el devenir político, económico y social de Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono 525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

QOSHE - Rusia, el renovado mesías del Gobierno cubano - Miriam Leiva
menu_open
Columnists . News Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Rusia, el renovado mesías del Gobierno cubano

3 0 0
16.10.2022

LA HABANA, Cuba. – El Gobierno ruso realizará suministros regulares de petróleo y sus derivados, trigo, fertilizantes y otros productos, con pago en rublos, y promoverá el turismo a Cuba, según anunció el vicepremier de ese país, Dmitri Chernyshenko, copresidente de la Comisión Intergubernamental Cuba-Rusia.

Estos fueron los trascendentales acuerdos concretados durante las conversaciones sostenidas entre Chernyshenko y su homólogo cubano, Ricardo Cabrisas, del 4 al 8 de octubre pasados en Moscú. En ese encuentro, también se creó un Grupo de Trabajo Conjunto de las Secretarías de Economía y Finanzas para establecer la nueva agenda bilateral a corto, mediano y largo plazo.

Rusia ha realizado envíos urgentes a la Isla para reemplazar el suministro de grandes cantidades de petróleo venezolano y sus derivados. No obstante, la llegada de los buques rusos a puerto cubano sigue siendo tortuosa por las sanciones aplicadas a Moscú por la invasión de Ucrania.........

© Cubanet


Get it on Google Play