De los pocos libros que me quedan encontré ”Memorias” de Salvador Camacho Roldán. Dentro de las muchas cosas interesantes de temas agrarios dice.: ...en 1861 fueron cedidas 1.680.000 hectáreas de tierra a los acreedores extranjeros, en pago de intereses de la deuda externa por préstamos para la guerra contra España. Pensando en el destino de este país y conociendo lo inútiles que resultan todos los “Entes del Estado” se creó en 1871 la Sociedad de Agricultores, de carácter privado.

El Presidente Aquileo Parra proyectó el Ferrocarril del Norte, abandonado y vendido a pedazos por gobiernos posteriores. Fue revivido en la Presidencia de Alvaro Uribe. No estoy lastimando con estos recuerdos a nadie. Pero sí debemos saber que existen en todas partes del mundo “genios expertos en desbaratar lo bien construido”.

En Colombia, sin pensar en lo sucedido a Cuba, a Venezuela, a Argentina y a otros países del mundo comunista, se elige a Petro, de pensamiento maxista y dirigente del Pacto Histórico, armado de un “salpicón” de partidos.

Hay que reconocerle a Petro el “acierto” de nombrar a dos “lumbreras”, a Benedetti exembajador en Venezuela y a Roy Barreras, trapesistas de la política, en el circo de “Locombia”. La alianza que gobierna se está descosiendo por las costuras con las que se formó.

En Argentina se elige a Javier Milei, que con un simple matamoscas espantó al socialismo peronista. A Perón le dejaron las manos por fuera de la sepultura y desde entonces el peronismo se comió la más grande producción de trigo y carne del mundo y generó la inflación más alta de la historia.

Nuestras Américas tienen un gran camino de piedra que nos une y nos separa. Y en todas las Constituciones de América, actuales y pasadas, se establece “un poder sin fuerza y un gobierno sin acción”.

Adenda: Un hasta siempre para tres amigos que murieron: Jorge González Aranda. Elocuente abogado penalista. Fui vocero por invitación suya en muchas Audiencias de los Juzgados Superiores. Amigo sincero y del que aprendí retórica.

Eli Ardila Serrano, escritor de muchos libros, inventor, previó la peligrosa contaminación futura del mundo con miles de desechos de paneles solares y las aspas eólicas. Enamorado de la soledad y las lejanías, fue a vivir a La Serranía de la Macarena.

Armando Serrano Serrano, Se fue de la vida en paz. Relator de anécdotas y exageraciones. Control de la producción petrolera cuando los barriles se llenaban a mano. Piloto de avioneta. Cuando él prendía motores, aterrorizado el piloto automático se bajaba. Cultivador de ilusiones y bosquejos. Buen viaje.

QOSHE - Opinion Desempolvando libros - Sergio Rangel
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Opinion Desempolvando libros

17 1
17.12.2023

De los pocos libros que me quedan encontré ”Memorias” de Salvador Camacho Roldán. Dentro de las muchas cosas interesantes de temas agrarios dice.: ...en 1861 fueron cedidas 1.680.000 hectáreas de tierra a los acreedores extranjeros, en pago de intereses de la deuda externa por préstamos para la guerra contra España. Pensando en el destino de este país y conociendo lo inútiles que resultan todos los “Entes del Estado” se creó en 1871 la Sociedad de Agricultores, de carácter privado.

El Presidente Aquileo Parra proyectó el Ferrocarril del Norte, abandonado y vendido a pedazos por gobiernos posteriores. Fue revivido en la Presidencia de Alvaro........

© Vanguardia


Get it on Google Play