Cerca de 60 universidades de los Estados Unidos, entre las que se cuentan algunas de las mejores del mundo actual como las U. de Columbia, Nueva York, California, Princeton, Yale, Texas, Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, están convulsionadas por las protestas estudiantiles contra el genocidio que están cometiendo los israelitas contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

E.U. es el principal aliado de Israel y su apoyo fundamental, al punto de que en la reunión de la ONU del pasado 14 de abril, utilizó su poder de veto para impedir que Palestina, quien hoy hace parte del organismo en calidad de observador, fuera aceptado como Estado con plenos derechos, en una votación en la cual hubo 12 votos a favor, 2 abstenciones y el voto en contra de los norteamericanos, quienes en este caso utilizaron su facultad de veto.

Las protestas estudiantiles se han extendido a otros países como Francia, España, Suiza y Australia, donde también se han creado campamentos solidarios con el pueblo Palestino. Incluso en Francia y España los estudiantes han expresado que para ellos es un ejemplo y un estímulo, la posición del Presidente de Colombia, quien, en forma valiente y abnegada, rompió relaciones con el Estado de Israel, buscando detener el genocidio, y les piden a sus gobiernos proceder de idéntica manera.

A la fecha, los muertos en los bombardeos en la Franja de Gaza ya pasan de los 35.000, la gran mayoría son niños, mujeres, ancianos y enfermos que no han podido huir de los bombardeos. Los heridos pasan de 100.000 y los desplazados se estiman en 1.000.000 de personas. Los hospitales, escuelas y colegios han sido destruidos.

El cerco militar impide la llegada de alimentos a la población. El hambre y la falta de atención médica han comenzado a incrementar el número de muertos. El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el número de muertos civiles en Gaza durante estos 7 meses de bombardeos de Israel, duplica el número de muertos civiles en los dos años de la guerra de Ucrania, donde si existen dos poderosos ejércitos enfrentados. En estas circunstancias es explicable que la juventud universitaria en países de alto desarrollado, clamen por el fin del genocidio, especialmente ahora que Israel anuncia iniciar operaciones militares en la zona de Rafah.

En el caso de los Estados Unidos, los universitarios se han convertido en una especie de alter ego de esta sociedad, intentando frenar los peores desmanes del imperio. Ya en la guerra contra Vietnam, sus protestas fueron esenciales para darle fin al conflicto. Esperamos que, en el caso actual de Israel contra Palestina, las movilizaciones estudiantiles contribuyan a detener este terrible genocidio.

QOSHE - Estudiantes del mundo con Palestina - La Nación Author
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Estudiantes del mundo con Palestina

26 1
07.05.2024

Cerca de 60 universidades de los Estados Unidos, entre las que se cuentan algunas de las mejores del mundo actual como las U. de Columbia, Nueva York, California, Princeton, Yale, Texas, Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, están convulsionadas por las protestas estudiantiles contra el genocidio que están cometiendo los israelitas contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

E.U. es el principal aliado de Israel y su apoyo fundamental, al punto de que en la reunión de la ONU del pasado 14 de abril, utilizó su poder de veto para impedir que Palestina, quien hoy hace parte del organismo en calidad de observador, fuera aceptado como Estado con plenos........

© La Nación


Get it on Google Play